Estudio Del 1Er Libro De Samuel

Páginas: 17 (4145 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
EL ESTUDIO DE LOS LIBROS DE 1 Y 2 SAMUEL.
AUTOR El autor de este primer libro de Samuel fue indudablemente Samuel mismo, por lo menos hasta su muerte en el cap. 25. La antigua tradición entre los judíos asigna a Samuel esta escritura. Además nos informa 1 Crónicas 29:29 que Samuel mantenía crónicas de David. Menciona a los profetas Natán y Gad como otros que contribuían a estas crónicas y esposible que ellos terminaran lo que Samuel había comenzado. En 1 Samuel 10:25 se nos dice específicamente que Samuel escribió en un libro las leyes del reino. Los que terminaron el libro hubieran podido sacar también datos de otros libros como el libro de Jaser (2 Sam. 1:18). La frase hasta el día de hoy ocurre siete veces en los dos libros de Samuel (5:5; 6:18; 27:6; 30:25; 2 Sam. 4:3; 6:8 y 18:18).Nos da la impresión de que la edición final se hizo unos años después de los hechos. En 1 Samuel 27:6 se comenta que Siclag pertenecía a los reyes de Judá, cosa que da a entender que la redacción fue de un período un poco más tarde.

LA FECHA. Los libros fueron escritos entre 930 a.C. (la división del Reino) y 722 a.C. (la Cautividad del Reino Norte de Israel). CONTENIDO Y CONTEXTO HISTORICO Ellibro de 1 Samuel comienza con el nacimiento de Samuel, aprox. en el año 1115 a. de J.C. Ter-mina con la muerte de Saúl cerca del año 1010 a. de J.C. Así que todo el libro cubre un período de aprox. 100 años. Es sumamente importante para revelar el desarrollo del plan divino de la redención. En este libro se ven por primera vez al profeta, al sacerdote y al rey todos juntos. Traza su texto latransición de la teocracia a la monarquía. Samuel es el último de los jueces (Hech. 13:20) y el primero de los grandes profetas. Tenemos que darnos cuenta que Samuel por ser juez es también contemporáneo de Jefté como también de los jueces Ibzán, Elón y Abdón (ver Jue. 12). Pero más importante es que sea contemporáneo de Sansón que tenía tanto que ver con los filisteos. Desde luego Samuel sobrevivióa todos los demás jueces, siendo el último de ellos. En el momento de nacer Samuel, se iba imponiendo como imperio el reino de Asiria. Tiglat-Pileser I tras numerosas victorias impuso su dominación al resto de Asia Occidental y de Egipto. Egipto se veía en un estado de declinación que continuaba bajo el mando de los faraones Ramsés III y IV. Los fenicios eran los grandes comerciantes del mundo ycerca del año 1100 a. de J.C., salió su famoso alfabeto de 22 letras, muy similar al nuestro. Grecia se encontraba en sus constantes guerras. Homero escribía sus famosas Ilíada y Odisea, pintando un cuadro de esa historia primitiva de Grecia. Faltaban todavía 400 años para que se fundara la ciudad de Roma en Italia. Al norte de Israel el gran Imperio Heteo (Jos. 1:4) estaba sufriendo el colapsoaunque siguió existiendo por unos siglos después (ver 1 Rey. 10:29). Se mencionan unas 40 veces en la Biblia y algunos han sugerido que dejaron su influencia en los hebreos, particularmente en su arquitectura y construcción con piedra y madera.

El libro de 1 Samuel comienza en el monte Efraín y termina debajo de un árbol en Jabes de Galaad. Comienza con una oración y termina con ayunos de duelo.De hecho, hay bastante llanto que caracteriza esta historia. Por lo menos una docena de veces dice el texto que alguien lamenta o llora o derrama lá-grimas. Es una continuación de los tiempos de los jueces y de Boquim que quiere decir ³los que lloran´ (ver Jue. 2:1). Comienza 1 Samuel con los filisteos dominando la vida de Israel y termina igual. Nos enseña que el cambio de gobierno no resultanecesariamente en mejorías. Lo que vale es un cambio del corazón. La nación precisa un cambio que solamente el Rey de Gloria puede efectuar en su pueblo. Pero se levanta la perpetua barrera para que se produzca ese cambio, la desobediencia. Y el mensaje del libro queda claro en 15:22: Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención es mejor que el sebo de los carneros....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1er Libro Samuel cap. 12 y 13
  • Libro De Samuel
  • 1er Libro
  • Resumen del libro de samuel ramos
  • Libro de samuel ramos
  • Segundo Libro De Samuel
  • Estudio Reflexivo Capitulo 20 1 Libro De Samuel
  • Libros Históricos: 2 Samuel a Ester

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS