Estudio sobre la dirección
ESTUDIO SOBRE LA DIRECCIÓN
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE
1 - ESTUDIO SOBRE LAS SIGUIENTES DIRECCIONES MECÁNICAS
DIRECCIÓN DE CREMALLERA
El piñón y cremallera es un sistema que se utiliza para los mecanismos de dirección, tanto manuales como asistidos, de los automóviles de pasajeros. La combinación de un eje con cremallera yun eje con piñón brinda una dirección precisa y de buena respuesta, y es uno de los sistemas más utilizados en el mundo.
Partes
Existen dos componentes fundamentales en un sistema de cremallera y piñón. El primero es la cremallera de dirección, qué es un eje de metal plano con una hilera de dientes cortados en su superficie, de manera perpendicular a sus bordes. El segundo es el eje del piñón,que es un vara de sección circular que también presenta una serie de dientes, paralelos a su largo. El eje del piñón está conectado a la columna de dirección.
Función
Cuando el conductor gira el volante hacia la izquierda, el piñón gira en sentido anti horario, lo que hace que la cremallera se mueva en una línea recta hacia la izquierda. Esto a su vez hace que las ruedas giren hacia la izquierda.Ventajas
La ventaja más evidente de este sistema es que usa pocas partes móviles, lo que significa que en muchos vehículos la dirección es más precisa. Pocas partes también significan una menor probabilidad de que alguna de ellas se rompan.
DIRECCIÓN DE TORNILLO SIN FIN
Consiste en un tornillo que engrana constantemente con una rueda dentada. El tornillo se une al volante mediante la"columna de dirección", y la rueda lo hace al brazo de mando. De esta manera, por cada vuelta del volante, la rueda gira un cierto ángulo, mayor o menor según la reducción efectuada, por lo que en dicho brazo se obtiene una mayor potencia para orientar las ruedas que la aplicada al volante.
En la figura inferior se ha representado el sistema de tornillo y sector dentado, que consiste en un tornillosinfín (7), al que se une por medio de estrías la columna de la dirección. Dicho sinfín va alojado en una caja (18), en la que se apoya por medio de los cojinetes de rodillos (4). Uno de los extremos del sinfín recibe la tapadera (5), roscada a la caja, con la cual puede reglarse el huelgo longitudinal del sinfín. El otro extremo de éste sobresale por un orificio en la parte opuesta de la carcasa,donde se acopla el reten (20), que impide la salida del aceite contenido en el interior de la caja de la dirección.
Engranando con el sinfín en el interior de la caja de la dirección se encuentra el sector (11), que se apoya en el casquillo de bronce (17) y que por su extremo recibe el brazo de mando (28) en el estriado cónico, al que se acopla y mantiene por medio de la tuerca (30) roscada almismo eje del sector. Rodeando este mismo eje y alojado en la carcasa se monta el retén (24). El casquillo de bronce (17), donde se aloja el eje del sector, es excéntrico para permitir, mediante el tornillo con excéntrica (10) acercar mas o menos dicho sector el sinfín. con el fin de efectuar el ajuste de ambos a medida que vaya produciendose desgaste. El tornillo de reglaje (10) se fija pormedio de la tuerca (8) para impedir que varíe el reglaje una vez efectuado. La posición del casquillo (17) se regula por la colaboración de la chapa (22) y su sujección al tornillo (27).
Mecanismo de dirección de cremallera
Esta dirección se caracteriza por la sencillez de su mecanismo desmultiplicador y su simplicidad de montaje, al eliminar gran parte de la tirantería direccional. Va acopladadirectamente sobre los brazos de acoplamiento de las ruedas y tiene un gran rendimiento mecánico.
Debido a su precisión en el desplazamiento angular de las ruedas se utiliza mucho en vehículos de turismo, sobre todo en los de motor y tracción delantera, ya que disminuye notablemente los esfuerzos en el volante. Proporciona gran suavidad en los giros y tiene rapidez de recuperación, haciendo que...
Regístrate para leer el documento completo.