eSTudio y comprensión del hombre
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en suobra Consideración sur les corps organices. No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos, y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origende las especies. Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.
Ciertamente la tendencia a la innovación, el peculiar comportamiento social y la
capacidad de instalarse en los más diversos hábitats modificándolos voluntaria o involuntariamente, soncaracteres importantes del hombre, bases del tríptico tecnología, ambiente y sociedad objeto de este texto. En estas secciones introductorias queremos mostrar que muy probablemente estos caracteres han llegado hasta los actuales niveles como resultado de un prolongado y gradual proceso evolutivo en el cual han participado factores ambientales y genéticos, pero también culturales, cuales el desarrollode tecnologías y de modalidades de organización social. Además, en su actual expansión, la especie humana afecta notablemente al ambiente, constituyéndose en una verdadera y propia anomalía evolutiva porque modifica las condiciones que la han modelado.
Las especies evolucionan. La evolución surge de las modificaciones con que es transmitida la información recibida por parte de una generación a lageneración siguiente. Muchas especies, pero en forma muy importante las humanas, han estado y están sujetas a dos tipos de evolución: la genética, o biológica, y la cultural.
La evolución genética se debe a pequeños cambios casuales en el código genético, que incluye unos 6 x 109 pares de ADN por copia imperfecta en la reproducción, a los que pueden sumarse cambios también casuales debidos a laincidencia de radiación. Estos cambios difieren de individuo a individuo, y en algunos casos dan lugar a individuos con nuevos caracteres somáticos o habilidades que pueden o no favorecerlos como reproductores en razón del ambiente y de la estructura social. Si los nuevos caracteres son favorables, con el transcurrir de las generaciones crece la proporción de individuos que los poseen porqueéstos tienen más probabilidad de convertirse en reproductores. Por el contrario, si los caracteres son desfavorables tienden a desaparecer los individuos que los poseen. De este modo la especie se va modificando, o evoluciona, al punto que puede llegar a constituir una especie diferente de la originaria. Si por algunas circunstancias la población de la especie originaria se divide en grupos separados(no necesariamente por barreras geográficas) de tal modo que según el grupo resultan favorecidos como reproductores individuos con diferentes caracteres, cada grupo sigue una propia ruta evolutiva hasta diferenciarse tanto como para originar una nueva especie (proceso de especiación). Esto ocurre cuando los eventuales híbridos que nacen de acoplamientos entre individuos de los grupos separados sonestériles. En efecto, cuando la diferenciación ha alcanzado este nivel no puede retroceder por mezclamiento y se hace irreversible. Normalmente, para mamíferos, este proceso requiere que se acumulen modificaciones genéticas del orden del 1‰ del código genético original. El tiempo durante el cual debe perdurar la separación para que se dé dicha acumulación varía mucho según las especies. Para...
Regístrate para leer el documento completo.