Estudio
1. Qué significa que el ser humano es inevitablemente moral?
La lectura trata de dar una explicación justificada de lo que es una persona moralmente educada y tiene el objetivo de conocer si la estructura biológica del ser humano exige la moralidad del mismo y para ello divide la información en diferentes secciones que nos pueden clarificar más cuales son lasverdaderas raíces de la moral, conociendo en donde se encuentra el ser humano actualmente, es decir, la sociedad en la que vive.
Dichas secciones explican el ser humano cuenta con una educación inevitablemente moral, es decir nos lleva a identificar cuales son los factores que hacen que el ser humano tenga una educación moral innata por el simple hecho de ser racional.
Algo que me llama mucho laatención sobre esta lectura es que el ser humano vive en una sociedad donde indirectamente se ve obligado a comportarse de una manera moral guiada, lo cual no quiere decir que todos actúan exactamente igual si no que la misma sociedad conlleva al ser humano a realizar acciones y tomar decisiones en base a una moral para sobrevivir. Esto se presenta de una manera distinta en los animales ya que losanimales actúan por instintos que los hacen adaptarse naturalmente al medio ambiente en el que viven y el ser humano no produce dichas acciones automáticamente, el debe justificar sus acciones y las decisiones que toma.
El ser humano actúa con inteligencia lo que le obliga pensar y poder elegir las decisiones que le parezcan correctas o adecuadas y así mismo poder justificar porqué ha elegidotomar dichas decisiones y rechazar otras alternativas.
Es necesario que el ser humano conozca la realidad para poder tomar decisiones y poder justificarlas después ya que como se dijo anteriormente, las acciones del ser humano no vienen automáticamente como en los animales y por lo tanto debe justificarse.
2. Que debe hacer cada persona para conducirse positivamente?
La forma de pensar esclave. Cómo piensas es determinante. Al respecto, "pensar positivamente en cada momento da una ventaja fundamental. Al respecto se deben visualizar éxitos no fracasos. Se debe evitar gente negativa y ambientes negativos. Eres lo que piensas.
Decide tus propios sueños y objetivos. Sé concreto a la hora de fijar tus objetivos. Por ejemplo no digas "me gustaría empezar a hacer ejercicio este mes" sino"voy a empezar a hacer ejercicio este mes". Haz un plan meticuloso y cúmplelo.
Pasa a la acción. Los objetivos por sí solos no tienen sentido sino se pasa a la acción para hacerlos realidad. Simplemente ponte a ejecutarlos sin vacilar. En el ejemplo anterior: Compra tu ropa de deporte, apúntate al gimnasio y controla el rendimiento creciente de tus dos primeras semanas..
Nunca dejes de aprender.Nunca pares de aprender, Toma clases, lee libros, participa en grupos, adquiere nuevas habilidades continuamente. .
Sé persistente y trabaja duro. Alguna vez habrás oído la expresión "el camino del éxito es una maratón, no un sprint". Mantén tu objetivo, lucha por él y trabaja duro de forma persistente. No te rindas.
Aprende a analizar los detalles. Obtén todos los hechos, pide todos losdatos, todas la variables claves. Esto te ayudará a tomar las decisiones más sabias. Aprende de tus errores, pero no dejes que te batan.
Centra tu tiempo y dinero. Cuando creas en algo, pon toda tu atención y energía en ello. No dejes que la gente te distraiga.
No temas ser innovador. Sé diferente, intenta ser innovador. El mundo se mueve continuamente, progresando. No pares tu mundo. Ten ideaspropias sobre lo que tiene éxito idea. No sigas la multitud.
Comunícate con la gente de forma efectiva. Una persona no es una isla. Comunica tus pensamientos y tus deseos de forma sincera. Anima a terceros a comunicarte de forma sincera contigo. Practica el entendimiento y la motivación con la gente.
Actúa con honradez. Toma la responsabilidad de lo que haces. Nunca hagas trampas o mientas....
Regístrate para leer el documento completo.