2004: Masacre terrorista del 11-M en Madrid. El 11 de marzo de 2004 una célula de terrorismo islamista instalada en España y con conexiones con la organización terrorista internacional Al-Qaedaperpetraba en Madrid el atentado terrorista más grave de la historia de España y uno de los peores de Europa, en el cual perdieron la vida 191 personas y cerca de 2000 resultaron heridas. El atentado fuecometido contra cuatro trenes de Cercanías de RENFE que hacían los trayectos Alcalá de Henares-Madrid y Guadalajara-Madrid. Los terroristas colocaron mochilas con explosivos en el interior de losvagones de los trenes que detonaron mediante alarmas de teléfonos móviles. Las explosiones de los cuatro trenes se produjeron casi de forma simultánea a primera hora de la mañana. Tres artefactosestallaron en el tren Guadalajara-Chamartín a 500 metros de la estación de Atocha. Otras cuatro estallaron en otro de los trenes que se encontraban en la vía 2 de la estación de Atocha. Otro dos trenesestallaron en la estación de El Pozo del Tío Raimundo y en la de Santa Euguenia. La confusión de los primeros minutos dio paso a la certificación de la masacre cometida por los terroristas.[9
2008: Gravecrisis económica y financiera mundial. En el verano de 2007 comenzó en los EE.UU., la peor crisis financiera global de las últimas décadas, que muchos analístas han comparado con el histórico Crack de1929, cuando el hundimiento de la bolsa neoyorquina dio inicio a la Gran Depresión de los años 1930. Igual que entonces, la crisis se originó en los EE.UU., en esta ocasión como consecuencia de larecesión del sector inmobiliario estadounidense y el consecuente efecto de las llamadas hipotecas Subprime o "hipotecas basura", préstamos de alto riesgo e intereses abusivos concedidos a personas demuy dudosa solvencia y luego vendidos de forma fraudulenta a inversores del todo el mundo. En marzo y abril de 2007[
2008: El primer afroamericano que llega a la Casa Blanca. Barack Obama, senador...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.