Etchojoa

Páginas: 2 (278 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
Etchojoa significa en cáhita “casa de cactus”.
Ubicación: Colinda al sur con Huatabampo y al norte con Navojoa, a 10km de la playa del Siaric en el mar de cortes.Etchojoa tiene una superficie de 1220, está ubicado en el sur del estado de Sonora y se localiza en el paralelo 26° 52’ de latitud norte y a los 109° 39’ de longitud aloeste del meridiano de Greenwich, a una altura de 13 metros sobre el Mar.
Demografía: El municipio cuenta con 56129mil personas en la población según el conteo depoblación y vivienda del 2000, del cual 27711 son mujeres y 28418 son hombres.
En este municipio se asienta población indígena, el 17.9% de la población etchojoense de 5 años ymas, hablan lengua mayo.
Su economía se basa principalmente en la agricultura, ganadería, industria y comercio. También cuenta con los servicios de Hoteles,Restaurantes, asistencia profesional, centros de esparcimientos y diversos talleres de servicios, etc.
Su educación se encuentra basada en los niveles educativos de: Pre-escolar,Primaria, Secundaria y Especial.
En el Turismo podemos encontrar:
1.- El Rio Bavispe
2.- La playa del Siari
3.- Las fiestas tradionales de los pueblos Yoremes
4.-Las celebraciones del Espíritu Santo, San Pedro, y el Bacame.
En Etchojoa se puede disfrutar de ceremonias con danzas y cantos tradicionales, música, artesanía,medicina y rituales especiales.
Los Días de muertos (2 de noviembre) se realizan altares, pan de muertos, calaveritas de azúcar, una gran cantidad de flores de cempasúchil,veladoras y muchas otras tradiciones para honrar la memoria de los muertos. Y también por ser tierras que conviven Yaquis y Mayos se lleva a cabo la Danza del Venado.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS