ethos

Páginas: 76 (18922 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
1

I. EL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGIA Y SU ETHOS
Por Dr. Omar França 1

El término "profesional" proviene del latín "professio" 2 que tiene raíces comunes con
"confessus" y "professus". Confessus, significa confesar en alto, proclamar o prometer
públicamente. Professio, indica confesión pública, promesa o consagración. En la edad
Media, el término "professio" se aplicaba específicamente ala consagración religiosa
monástica, es decir al hecho de que alguien ingresara a la vida religiosa mediante un
compromiso público. Posteriormente pasó a ser usado en las lenguas romances donde,
lentamente, la palabra "profesión" empezó a usarse para definir a las personas que ejercen
determinada actividad humana con dedicación y consagración total; como es el caso de las
llamadas"profesiones liberales".
Modernamente hay coincidencia entre gran parte de los académicos en aceptar como
definición de "profesión" a aquel grupo humano que se caracteriza por:1) tener un
cuerpo coherente de conocimientos específicos con una teoría unificadora, 2) aceptada
ampliamente por sus miembros; 3) que les permite poseer capacidades y técnicas
particulares basadas en esos conocimientos; 4)haciéndolos acreedores de un prestigio
social reconocido; 5) generando así, expectativas explícitas de confiabilidad moral; 6)
que se expresan en un Código de Etica.
En ese sentido, puede decirse que el "ethos" de una profesión como la del psicólogo3 es el
conjunto de aquellas actitudes, normas de conducta específicas, y maneras de juzgar las
conductas morales, que la caracterizan como gruposociológico. El "Ethos" de la
profesión fomenta, tanto la adhesión de sus miembros a determinados valores éticos, como la
conformación progresiva a una "tradición valorativa" de las conductas profesionalmente
correctas.
En otras palabras el "ethos" profesional es, simultáneamente, el conjunto de las actitudes
vividas por los profesionales y la "tradición propia de interpretación" de cual es laforma "correcta" de comportarse en la relación profesional con las personas. En
términos prácticos, el ethos se traduce en una especie de estímulo mutuo entre los colegas,
para que cada uno se mantenga fiel a su responsabilidad profesional, evitando toda posible
desviación de los patrones usuales.
Al conjunto de todos estos aspectos también se ha dado en denominar como “Etica
Profesional” o,también, “Deontología profesional”. El Ethos profesional constituye una
1 Omar França-Tarragó (1953) es uruguayo Dr. en Medicina por la Universidad de la República O. del Uruguay
y Licenciado en Etica por la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
Actualmente es Director de la Cátedra de Eticas Aplicadas e Instituto de Bioética de la Universidad Católica del
Uruguay. Enseña Psicoética en laFacultad de Psicología, Bioética en la Facultad de Enfermería y Etica
Empresarial en la Facultad de Empresas
Autor de “Fundamentos de Bioética” (Buenos Aires, Paulinas, 2008); “Bioética al inicio de la Vida” (Buenos
Aires: Paulinas, 2009); “Bioética al fin de la vida” (Buenos Aires: Paulinas, 2009); “Psicología de la
Experiencia Religiosa” (Montevideo: Prensa Médica, 2008); “Introducción a laEtica Empresarial”
(Montevideo: Ed. Magro, 2011).
Ha escrito más de 70 artículos sobre Bioética y Etica profesional.
2
GRACIA,D., Fundamentos de Bioética, Ed.Eudema, Madrid 1989, 57.
3

HARING,B., Moral y medicina, Madrid: PS, 1977.

2
rama especializada de la Etica Fundamental.
A diferencia del “ethos” de la profesión que es sinónimo del conjunto de referenciales
morales particulares deuna determinada profesión o grupo social determinado, el concepto
"Etica" o "Filosofía Moral" (con mayúscula) se refiere a la disciplina que hace de
fundamento o sustento de cualquier referencial de conducta formulado por un grupo
profesional particular.
En ese sentido debería entenderse por Etica o Filosofía moral a la disciplina filosófica
que reflexiona de forma sistemática y metódica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ethos
  • ethos
  • Ethos
  • ETHOS
  • Ethos
  • ETHOS
  • Ethos
  • Ethos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS