Etica cristiana

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 27 de abril de 2011
La Ética Cristiana: Andando como Cristianos
(CEEMA)

CONTENIDO

Introducción p. 3

Capítulo 1: Resumen de las instrucciones éticas del Antiguo Testamento p. 10

Capítulo 2: Nuestro fundamento para la ética cristiana: Jesucristo p. 24

Capítulo 3: Ejemplos bíblicos de los primeros cristianos en practicar la ética cristiana p. 40

Capítulo 4: Andando como cristianos:nuestra práctica de la ética cristiana p. 64


Guía semestral de la clase p. 84

INTRODUCCIÓN

¡Bienvenido! a esta clase de CEEMA, “La Ética Cristiana: Andando como Cristianos”. Siendo esta una clase del tercer año del currículo de CEEMA se supone que el estudiante ya tiene la preparación necesaria para cursar esta materia con éxito. Los libros de texto de CEEMA ya estudiadosservirán como fuente de referencia si usted encuentra palabras u conceptos que no son claros. Como siempre, se sugiere que tenga a mano un diccionario escolar, una Biblia con concordancia, y un diccionario de la Biblia.

Expresamos nuestra gratitud por las contribuciones de los siguientes libros: Bases Bíblicas de la Ética, por James E. Giles (Casa Bautista de Publicaciones) y Walking in the Way,por Joe E. Trull (Broadman y Holman); y le expresamos nuestra gratitud al misionero Dr. Roy Cooper por contribuir sus muy valiosas anotaciones no publicadas acerca de las enseñanzas éticas del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento.

1. Algunas definiciones de la ética cristiana

1.1 La ética

La palabra “ética” por lo general significa el moral, o la moralidad. Es una palabra usada envarios campos, por ejemplo, hay “ética científica”, “ética de medicina”, “ética legal”, “ética de negocios”, “ética social”, etc. El uso de la palabra “ética” en esos contextos indica que en los varios campos hay cuestiones de moralidad, de honestidad, de justicia, es decir, de lo bueno y de lo malo.

Cuando nosotros mismos, siendo cristianos, hablamos acerca de la moralidad, de lo bueno y delo malo, estamos hablando acerca de la ética cristiana. Y, nosotros, como cristianos, ponemos la ética cristiana más alta que cualquier otra “ética”, porque somos cristianos en el primer lugar y después somos científicos, trabajadores, médicos, hombres de negocios, pastores, etc. Nuestros deberes son determinados primero por Cristo y solo secundariamente por los estándares de nuestro trabajo osociedad.

En los varios campos la ética tiene que ver con las normas bajo las cuales el hombre y la sociedad viven. La ética orienta a las personas a fin de que sepan cómo deben proceder para que su vida sea correcta, especialmente en relación con el bien y el mal.

La ética cristiana también trata de la conducta humana, pero trata de conducta como está determinada por la conducta de Dios. Laética cristiana tiene a Cristo como el patrón. Vea 1 P 1:14-16; 1 Jn 2:6; Ro 8:5-6; Ef 4:17-32; 5:21--6:9. Muchas de las enseñanzas éticas de la Biblia tienen aplicación para el individuo, y otras tienen su aplicación para la sociedad en general. Por eso, hablamos de la ética personal y de la ética social. Esta división nos ayuda a reconocer que a veces la enseñanza tiene que ser relacionada con elindividuo y su vida personal o en comunidad con su familia, la iglesia u otro grupo con quien tiene relación estrecha.

La ética cristiana es, a la vez, las normas acerca de cómo debemos vivir y la práctica de aquella vida. No solamente debemos estudiar la ética cristiana, debemos vivirla también.

Usamos la palabra “carácter” para describir esta unión de pensar y de actuar. El carácter deuno es lo que él es en su pensamiento y en su vivir, sea positivo o negativo. Por ejemplo, Jesús enseña, “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios,....” Hay una conexión directa entre lo que guardamos como normas y lo que decimos y hacemos. Por tanto, idealmente, los actos y las palabras del cristiano serán consistentes con las creencias y las normas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica Cristiana
  • etica cristiana
  • Etica Cristiana
  • etica cristiana
  • Etica cristiana
  • Etica cristiana
  • La etica cristiana
  • Ética cristiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS