Etica Familiar

Páginas: 6 (1302 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
ETICA FAMILIAR: ¿Cómo es que la Ética gobierna nuestra vida familiar?

Cuando oímos mencionar la palabra ETICA en una reunión social o evento, sabemos que vamos a tratar acerca de normas, principios, reglas, valores morales, etc. Y para saber que es ETICA FAMILIAR, debo primero entender que es la ETICA.
DEFINICIÓN ETICA.- Parte de la filosofía que trata de la moral y las obligaciones delhombre; conjunto de normas que rigen la conducta humana.
Ética Familiar es entonces la forma de conducir, encausar bajo las normas, reglas, valores y moral a un conjunto o grupo de personas que se llama “FAMILIA”.
En el principio de toda creación y de todas las cosas DIOS habla con el hombre, lo instruye, lo capacita, lo procura, lo protege, etc. El hombre ha sido capacitado bajo la palabra y vozde DIOS; le ha creado compañera y con la bendición de otorgarle hijos, descendencia y que se multiplicase y sojuzgare la tierra. Al paso del tiempo DIOS ha dado reglas para conducir la hombre bajo su bendición y a la vez esa bendición es bilateral a toda su familia (esposa e hijos); porque el varón es la cabeza de su familia (“Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola . . .” Dt. 28:13). Entonceshay una gran responsabilidad del varón con su familia y que debe seguir en la dirección que Jehová su DIOS le indica, le instruye.
Pero la paso del tiempo el hombre en su afán por seguir buscando caminos, la verdad (“Hay camino que parece derecho al hombre, Pero su fin es camino de muerte.” Pr. 16:25), se ha desviado y ha dejado lo más valioso que DIOS le encargo que es la familia. El hombre, lasociedad se han encargado de tergiversar las leyes, las reglas, las normas, la moral y los valores llamando a las cosas malas como buenas y a las buenas como malas (Is. 5: 20-23).
Ahora bien como cristianos y como cabezas de un hogar, familia; la ética la vamos a encontrar en las Sagradas Escrituras, ellas nos darán la mejor instrucción, consejo, orientación para encausar a nuestrohogar-familia. El Señor Jesús dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi” Jn. 14:6. Tenemos un deber y que hay que cumplir en cuidar a nuestra familia, hogar; llevarla bajo el cobijo de DIOS (“El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del omnipotente.” Salmos 91:1), su seguridad, amor, paciencia, veracidad, fidelidad, fe, esperanza y temor en DIOS (“Eltemor de Jehová es el principio de la sabiduría.” Pr. 9:10); y el mayor de todo lo mencionado, el AMOR (“Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.” 1ª.Co. 13:13).
CONCLUSIÓN
Entonces la “ética” no es quien gobernara nuestra familia, sino la misma Ley de Jehová; la bendita Palabra de DIOS dando como resultado un conjunto de reglas, normas,valores morales, etc., llamada “ética” y que aplicada a la familia-hogar será llamada “ETICA FAMILIAR” (“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Jn. 5:39). Ellas se encargarán de guiarnos, capacitarnos día a día a nuestro hogar-familia; al varón siendo la cabeza y haciendo esto DIOS nos recompensará.
“Cuandohubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Les respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió; Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que ledijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas”. Jn. 21:15-17.











RESUMEN: PREDICA “EL PELIGRO DE NO ESCUDRINAR NUESTRO MINISTERIO”.
Mt. 28:19-20.- “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ETICA Y FAMILIA
  • Etica de la familia
  • Etica en la familia
  • LA FAMILIA Y LA ETICA
  • Ética en la familia
  • LA ETICA Y LA FAMILIA
  • Etica y familia
  • La Etica En La Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS