eucap

Páginas: 26 (6378 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
Foto 1: Estaquillas de Eucalyptus globulus (clon 14) en Super-leach 125.

Jorge Serradilla Santiago
Ingeniero Técnico Forestal
jserradill@mixmail.com
Avda. Fuerzas Armadas 30 3º A
11202 Algeciras, Cádiz
616 155243

EL EUCALIPTO EN LA SOCIEDAD
Y EL MEDIO FORESTAL
RESUMEN
El presente artículo es un extracto del trabajo presentado para el I Premio de Estudios
Forestales, organizado porel Centro de Investigación y Documentación del Eucalipto (CIDEU),
celebrado en Huelva en mayo del presente año 2000.
Cuando se hace alguna referencia al eucalipto, a todos se nos viene a la cabeza dos
cuestiones, por un lado las incidencias ecológicas y sociales que presenta esta especie, o más
bien, las opiniones, a veces infundadas, en contra de una especie de crecimiento rápido que, a
mijuicio necesaria en una sociedad que gradualmente demanda más y más madera, papel,
cartón, etc. ¿Actúa el eucalipto como “parásito” de una sociedad que lo rechaza y no necesita
de su existencia y cultivo? ¿Qué “papel” juega el eucalipto en nuestra sociedad, tecnificada,
con un alto grado del nivel de bienestar, donde el recurso madera tiene en España un déficit de
un millón y medio de metroscúbicos para pasta de papel? Sabemos, que si la madera que se
consume en España no es producida por el mismo, ésta debe ser importada, es decir, debe
plantarse y cultivarse en otro país, siendo los países iberoamericanos (destrucción de la selva
tropical) los receptores de muchas repoblaciones europeas.
Otro aspecto a destacar de la especie es la evolución que ha sufrido su cultivo:
producciónde planta en vivero, mejora genética, plantación, selvicultura, aprovechamientos,
especies del género capaces de mejorar, en determinadas condiciones de estación, a los
sempiternos Eucayptus globulus y Eucalyptus camaldulensis, tales como E. cladocalix, E.
dalrimpleana, E. gigantea, E. gomphocephala, E. grandis, E. maidenii, etc.
1.ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
De todos es conocido el origen deleucalipto, Australia; siendo estas especies los
principales representantes arbóreos de la flora australiana, describiéndose tres géneros de
eucaliptos: Eucalyptus, Angophora (con restos de los sépalos en el fruto y hojas opuestas en
la madurez) y Corymbia (con hojas de nerviación pinnada, corteza teselada e inflorescencia en

panículo). En total más de 550 especies, que suponen la amplia mayoríatanto de los bosques
densos como del monte bajo y de los bosques con espesura menor del 30%, que constituyen
los llamados “woodlands” (PÉREZ-SOBA & PICOS MARTÍN, 1997). De este total de especies,
tan sólo 65 tienen interés comercial, destacando el majestuoso Eucalyptus regnans, llamado
Fresno de Montaña que, en 1880 un inspector forestal del gobierno registró un tronco caído
que medía 132,59metros de largo. Posiblemente se trate del árbol más alto que se ha medido
(ATTENBOROUGH, 1995).
En su lugar de origen, el eucalipto forma extensas masas de extraordinaria belleza,
albergando una flora y fauna peculiar, con valores ecológicos muy importantes, desde el punto
de vista de la conservación y mejora de suelos. Algunos de ellos se encuentran colonizando
márgenes de riberas yllanuras aluviales adyacentes sujetas a inundación periódica, a veces
prolongada, por lo que también le corresponde una función de corrector hidrológico-forestal y
protección. En su área natural es utilizado para realizar fijaciones rápidas de terrenos
inestables, movedizos, y terraplenes, así como para combatir la erosión superficial, laminar o
longitudinal; también es utilizado como fijador dedunas, desecación de terrenos encharcados
y pantanosos (RUIZ DE LA TORRE, 1979).
2. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA
De las ya mencionadas 65 especies de interés comercial, 10 son las más utilizadas en el
territorio español, ocupando una mayor extensión, en cuanto a repoblaciones productoras, dos
especies, con 325.000 y 175.000 has respectivamente:
- Eucalyptus globulus
- Eucalyptus camaldulensis (E....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS