Eutanasia

Páginas: 45 (11173 palabras) Publicado: 2 de julio de 2011
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
UNIDAD REGIONAL TEHUACAN

“ EUTANASIA ”

Matricula Nombre:
200701218 Ares Rodríguez Ma. Luisa J.
200702108 Cid Villegas Teresa
200700070 Flores Zaqueros Monserrat
200713962 Márquez Cisneros Miriam
200708803 Ramírez González Karen
200712219 Salinas Avelino Laura

Asesor experto: Dr. Sánchez González Francisco.
Técnicoradiólogo, Médico General con diplomado en Tanatología.
Ced. Profesional: 2067921
Hospital General Tehuacán.
Asesor Metodológico: M.C. Morales Campos Blanca Estela
Ced. Profesional: 100299977

ÍNDICE
CLASIFICACIÓN DE LA EUTANASIA 2
1.-Finalidad 2
2.-Medios 2
3.-Intenciones 2
4.-Voluntariedad 3

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

CONTEXTO RELIGIOSO 7
CONTEXTO MORAL 7
CONTEXTO JURIDICO 9CONDICIÓN LEGAL DE LA EUTANASIA EN LA ACTUALIDAD: 12

CONTEXTO MÉDICO PSICOLÓGICO

JURAMENTO HIPOCRÁTICO 17
EL MÉDICO Y EL ENFERMO ANTE EL SUFRIMIENTO 18
EL MÉDICO Y EL ENFERMO ANTE LA MUERTE
20
ACTITUDES ANTE LA MUERTE 20
REACCIONES ANTE LA MUERTE 21

ANTECEDENTES ESPECIFICOS

RELIGIOSOS 23
JURÍDICO 25
PSICOLÓGICO 30
MÉDICO 30
IDEA DE LA INVESTIGACIÓN 31
JUSTIFICACION DE LAIDEA 31
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 31
VARIABLE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE 31
HIPÓTESIS 32
OBJETIVOS GENERALES 33
OBJETIVOS PARTICULARES 33
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 33



EUTANASIA

El término eutanasia deriva del griego: "eu" -bien- y "thánatos" -muerte.
Es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerteinmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. Actualmente, se distingue del término 'muerte digna', que consiste en el otorgamiento de medidas médicas paliativas (que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable), de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales. (1)
CLASIFICACIÓN DE LA EUTANASIA
1.-Finalidad:
EUTANASIAEUGÉNICA: por razones de “higiene racial”, libera a la sociedad de los enfermos que son una carga.
EUTANASIA PIADOSA: es la que se practica con el fin de aliviar los dolores y sufrimientos a un enfermo.

2.-Medios:
EUTANASIA POSITIVA: es aquella en que el agente de manera directa y positiva, actúa sobre la persona enferma provocándole la muerte.
EUTANASIA NEGATIVA: el agente deja de haceralgo que permite proseguir con la vida del paciente.

3.-Intenciones:
EUTANASIA DIRECTA: cuando en la intención del agente existe el deseo de provocar la muerte directamente al enfermo.
EUTANASIA INDIRECTA: consiste en la muerte no querida en su intención, que sobreviene a causa de los efectos secundarios del tratamiento paliativo del dolor.
4.-Voluntariedad:
EUTANASIA VOLUNTARIA: es laque solicita el paciente de palabra o por escrito.
EUTANASIA INVOLUNTARIA: es la que se aplica a los pacientes sin su conocimiento.
EUTANASIA PASIVA: Es la que termina con la vida del paciente, retirando algún soporte de vida artificial y permitiendo que la naturaleza siga su curso (ejemplo: no proporcionarle al paciente moribundo una terapia que prolongue su vida, no conectarlo a unrespirador artificial, no haciendo uso de resucitación cardiopulmonar y permitiendo que una persona cuyo corazón sea detenido muera)
EUTANASIA ACTIVA: se refiere a provocar la muerte de un ser humano a través de una acción directa como respuesta a una petición realizada en ese sentido por esa persona (ejemplo: Inyección de sustancias letales). (1)

ANTECEDENTES GENERALES

Las primeras referencias ala práctica de la eutanasia se encuentran en la historia de la antigua Grecia y Roma. La práctica fue, sin embargo, la condena de la escuela de pensamiento hipocrático.
Con la ideología del cristianismo era coherente la oposición a la eutanasia entre los médicos europeos. Más tarde, en el siglo XIX y principios del siglo XX, hubo un resurgimiento del debate sobre la eutanasia y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS