EUTANASIA

Páginas: 4 (763 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
Eutanasia en la sociedad

Cabe recordar que el primordial derecho de cada persona es el de la vida. Pero, cuando una vida se encuentra muy afectada por condiciones de salud lamentables, que lalleva a una situación terminal,
cuando una vida se halla totalmente recluida a cuidados intensivos, de la cual no se cree que saldrá, donde su existencia está en la cuerda floja, donde el futuro dependede medios extraordinarios, como un respirador artificial, cabe preguntarse:
¿se está cuidando la vida o prolongando la agonía que lleva a la muerte?

Eutanasia en la sociedad a lo largo deltiempo:

-Los griegos fueron los primeros en emplear la palabra euthanasia, para quienes significaba una buena muerte-(eu) bueno, (tahanatos) muerte-
La misma era aprobada por el estado, ya que losgobernadores contaban con veneno para todo aquel que deseaba morir, otorgándoles a su vez una autorización oficial: “Quien no desee vivir debe exponer los motivos al Senado y una vez que lo hayarecibido, puede quitarse la vida”.

-En Roma, se creía que un enfermo Terminal podía suicidarse porque poseía motivos suficientes y valederos para hacerlo.  Por lo que sólo se penalizaba al suicidioilógico y sin relación al padecimiento de una enfermedad.

-Más adelante cuando la religión cristiana domino el mundo occidental se empezó a hablar de quien violentara contra su propia vida, ejemplosuicidio, se le negaría el derecho a una “cristiana sepultura”
Si una persona padecía alguna enfermedad y su sufrimiento era muy intenso, no se podía pensar en la mínima posibilidad de un alivio piadoso.La Iglesia y la Eutanasia

Muchas confesiones religiosas, como la cristiana y la judía, creen que Dios da la vida y por lo tanto sólo a él corresponde la potestad de quitarla.
En estecontexto, la eutanasia sería considerada como rechazo a la soberanía de Dios. Desde otro punto de vista, sin embargo se califica de injusta la utilización de un argumento religioso para decidir política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS