eutancia

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
Ética aplicada.


Abstract:
En la vida cotidiana, todo los días tenemos que tomar decisiones, vallan desde lo mas sencillo hasta lo más complejo, siempre aplicamos en ellas nuestra educación, la manera en que opinamos, creamos o no en algo, o simplemente pensemos que está bien o no. Cada uno piensa conforme a su criterio y lo que ha vivido, lo cual es válido, porque cada persona esdiferente y tiene la capacidad de reflexionar acerca de lo que hace. Sin embargo a pesar de tener nuestro propio criterio, siempre en nuestras decisiones está ligado, la sociedad, esto quiere decir que por muy analíticos y reflexivos que seamos, puede llegar a influir lo que la sociedad dice o hace. Y a fin de cuentas cuando tomamos una decisión o hacemos algo que creamos correcto otra persona lotomara como incorrecto.
‘La única ética posible es hacer lo que uno quiere hacer.’
William Burroughs
Palabras clave: Ética, decisiones, criterio.
Eutanasia
¿Es correcta la eutanasia?
Antes de responder esta pregunta que no es muy común pero si muy importante, primero…
¿Qué es la eutanasia?
Según la Real Academia Española es ‘Acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientesdesahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.’
Para algunas personas este término no es común pero aun que la palabra no lo sea, la acción lo es. La eutanasia no solo engloba el quitarle la vida a una persona, no es un simple un homicidio. Si no que va mucho mas allá de solo ‘matar a alguien’ va mas allá de quitarle el sufrimiento a una persona enferma. Esta acción tiene una disputamuy compleja. Por la simple pregunta de es ó no correcto.
Peter Singer denomina esta acción de esta manera:
‘El término eutanasia se compone de dos palabras griegas -eu y thanatos- que significan, literalmente, buena muerte’. (Singer, Compendio de Ética , 1991)
¿Arrebatarle la vida a una persona enferma es buena muerte?
Quizás algunas personas sienten el derecho de hacerlo. Pero nadietiene el derecho de arrebatar la vida a nadie, porque todos tenemos el derecho a vivir.
Esta acción Peter Singer la divide de tres maneras.
1- Eutanasia voluntaria: ‘Eutanasia practicada por A a petición de B, por el bien de B. Existe una estrecha vinculación entre la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido, en el que una persona ayuda a otra a poner fin a su vida -por ejemplo, cuando Aconsigue los fármacos que permitirán a B suicidarse.’ (Singer, Compendio de Ética , 1991)
En este tipo de eutanasia como bien lo menciona Singer la persona enferma pide y quiere la muerte para poner fin a su sufrimiento. Pero ¿ayudar a una persona a suicidarse es correcto? De esta manera una persona solo puede dar algún medicamento que ayude a otra a matarse y aun que esta persona no esté involucradadirectamente, esta contribuyendo a terminar con la vida de una persona, una persona que tiene el derecho a vivir aun que no lo quiera.
Además Peter menciona
‘La eutanasia puede ser voluntaria incluso si la persona ya no es competente para manifestar su deseo de morir cuando concluye su vida. Uno puede desear que su vida termine si alguna vez se encuentra en una situación en la que, aunpadeciendo una enfermedad dolorosa e incurable, la enfermedad o el accidente le han despojado a uno de sus facultades racionales, y va no es capaz de decidir entre la vida y la muerte. Si, mientras se es competente, se manifiesta el deseo firme de morir en una situación como esta, la persona que le quita la vida en las circunstancias adecuadas actúa a petición del paciente realiza un acto de eutanasiavoluntaria.’ (Singer, Compendio de Ética , 1991)
Matar a alguien que no puede decir, ¿también es eutanasia voluntaria? Este término puede ser posible, si la persona que la práctica se siente con el derecho a matar a alguien que no puede decidir. El término ‘’voluntad’ es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Si la persona no esta consiente, no puede decidir por lo tanto no es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutancia
  • eutancia
  • eutancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS