Evaluaci N Del Aprendizaje
TALLER 1
1. ¿Qué es y para qué sirve la evaluación?
Es un instrumento o mecanismo que permite valorar situaciones, procesos de enseñanza aprendizaje, actitudes, aptitudes, para diagnosticar debilidades y fortalezas, buscando un mejoramiento o transformación.
2. ¿Cuál debe ser la función primordial de la evaluación en los ambientes del aprendizaje?
Valorar la efectividad de losambientes de aprendizaje para fortalecerlos o adecuarlos en un proceso continuo.
3. Describe por medio de un ejemplo si estoy evaluando bien a los estudiantes, como se compara lo que yo hago con otros.
La profesora X dicta la clase de tecnología, quienes terminan el trabajo tienen 5, quienes no tienen 1.No existe la posibilidad de revisar después
Lo que se alcanzo hacer, ni de entregardespués. En mi caso calificaría hasta donde llego el estudiante.
4. ¿Qué elementos considera debe tener una buena evaluación?
Que incluya competencias interpretativa, argumentativa, propositiva.
SOLILOQUIO DEL ESTUDIANTE FLOJO
No, no soy aplicado en la escuela. Estoy repitiendo el 5º año de primaria y soy más grande y más desarrollado que los demás niños del curso. A pesar de que norespondo en clases, todos me aprecian, porque después de clase yo les enseño a hacer muchas cosas.
No sé por qué, pero mis maestros no gustan de mí; parece que ellos no creen que uno sepa algo si no puede citar el libro o el cuaderno donde lo ha leído.
Yo tengo muchos libros en mi cuarto: ciencia popular, enciclopedia mecánica, catálogos, diccionarios, etc.; pero no me pongo a leerlos muy seguido comonos mandan a hacerlo en la escuela. Uso mis libros cuando necesito averiguar algo; por ejemplo, cuando mamá compra algo de segunda mano, yo busco los precios y la calidad en un catálogo comercial para que no la engañen.
En la escuela tenemos que aprender todo lo que está en el libro y yo,
simplemente, no tengo buena memoria.
El año pasado tuve que quedarme todas las tardes después de clasetratando de aprender los nombres de los presidentes; claro está que sabía algunos como Bolívar, Santander, Mosquera, pero no me pesa mucho haberlos aprendido, porque los niños que los aprendieron tuvieron que empezar de nuevo y aprender los nombres de los vicepresidentes y de las juntas de gobierno, como yo desaprobé ahora estoy repitiendo el 5º curso y en este año a nuestro maestro no le interesanmucho los presidentes y nos hace aprender los nombres de los grandes inventores.
Me figuro que simple y llanamente no puedo recordar nombres en historia. De todos modos, este año estoy tratando de aprender algo sobre camiones, porque mi tío tiene tres y dice que me dejará manejar uno cuando tenga 16 años. Yo sé cuántos caballos de fuerza, cuántos cilindros y cuántas velocidades tiene cada uno delos diversos tipos de camiones, algunos de los cuales son Diesel. Puedo identificar esos modelos de camiones a la vista, desde bastante lejos. Es curioso cómo funciona cada motor Diesel.
El otro día empecé a contarle estas cosas a mi maestra de ciencias, cuando la bomba que estábamos utilizando para ver el vacío, se calentó mucho e hizo ¡PUM! Pero el maestro no veía qué tenía que ver el motorDiesel con nuestro experimento. Así que me quedé callado, no más. A pesar de esto, mis compañeros se interesaron por lo que estuve diciendo; después de las clases llevé a cuatro de ellos al garaje de mi tío y vimos allí como Gustavo, ese sí sabe lo que hace. Gustavo el mecánico, desarmaba un camión Diesel.
Tampoco soy bueno en geografía, este año la llaman “Geografía Económica”. Toda la semana hemosestudiado las importaciones y exportaciones de América, aunque ahora no podría decirles cuáles son, porque desafortunadamente ayer falté a clase. Mi tío me llevó en su enorme camión hacia el sur a unos 100 km. de esta escuela. Trajimos 10 toneladas de carga al mercado. Mi tío me dijo donde iríamos y nada más, yo tuve que decir los caminos y las distancias: él no hacía sino que “timonear” por...
Regístrate para leer el documento completo.