evaluacion de proyectos

Páginas: 33 (8001 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014

“PROYECTO DE NEGOCIO PARA COMERCIALIZAR CARNE DE CERDO EN DIVERSAS PRESENTACIONES”




PROYECTO DE AULA




DAVID EDUARDO DE LA CRUZ TORRES
VICTOR ANDRES QUIROZ CHACON
JEFFERSON JOSÉ PERALTA





PRESENTADO A:
ING. ROBERTO CRUZ MEISEL




UNIVERSIDAD DE LA COSTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BARRANQUILLA – COLOMBIA
2013
TABLA DECONTENIDO


INTRODUCCION……………………………………………………………………………..4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………...5
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………...7
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………8
1. GENERALIDADES ………………………………………………………………………9
1.1. Cerdo………………………………………………………………………………....9
1.2. Composición Nutricional…………………………………………………………...12

2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS……………………………………………………142.1. Objetivos…………………………………………………………………………….14
2.1.1 Generales……………………………………………………………………..14
2.1.2 Especifico……………………………………………………………………..14
2.2. Metodología…………………………………………………………………………14
2.3. Fase Explorativa…………………………………………………………………….15
2.3.1 Mercado Objetivo…………………………………………………………..15
2.3.2 Formato de encuestas…………………………………………………….16
2.4. Fasecuantitativa……………………………………………………………………20
2.4.1 Determinación del tamaño de muestra……………………………………20
2.4.2 Análisis de las encuestas realizadas……………………………………..21
2.4.3 Análisis de las 4p’s…………………………………………………………28

3. OPERACIONES Y LOGISTICA………………………………………………………...30
3.1. Cadena de abastecimiento………………………………………………………...30
3.2. Descripción de la cadena de abastecimiento……………………………………31
3.2.1 Información del cliente……………………………………………………….32
3.2.2Productos……………………………………………………………………...33
3.3. Diagrama de Proceso……………………………………………………………….35
3.3.1 Descripción del proceso productivo………………………………………...36
3.4. Proveedores………………………………………………………………………….38
3.4.1 Selección de proveedores……………………………………………………38
3.4.2 Criterios para la selección de proveedores………………………………...38

4. ESTRUCTURAORGANIZACIONAL…………………………………………………...39
4.1. Razón social………………………………………………………………………..39
4.2. Clasificación de la empresa………………………………………………………40
4.3. Constitución de la empresa………………………………………………………40
4.4. Tipo de sociedad…………………………………………………………………..41
4.5. Objeto social……………………………………………………………………….42
4.6. Organigrama……………………………………………………………………….43
4.7. Misión………………………………………………………………………………44
4.8.Visión………………………………………………………………………………44
4.9. Descripción de cargos…………………………………………………………...45
4.10 Nomina…………………………………………………………………………….45
4.11 Valores de la compañía………………………………………………………….45

5. ANALISIS FINANCIERO……………………………………………………………….46
5.1 Precio de venta……………………………………………………………………..48
5.2 Presupuesto de venta……………………………………………………………...50
5.3 Costo financiero del proyecto……………………………………………………..53
5.3.1Costos fijos………………………………………………………………………..53
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
















INTRODUCCIÓN
Este proyecto nace como parte de la formación del ingeniero industrial formado en la Universidad de la costa CUC, y su constante compromiso de crear su propia empresa para así posicionarse en el mundo empresarial y poder contribuir con la gran problemática socio-económica del país.Debido a los altos niveles de desempleo, que es una de las grandes problemáticas en la que se encuentra nuestro país, la población se ha venido dedicando a otras actividades, en muchas ocasiones estas vienen siendo actividades ilícitas, que una u otra manera afecta nuestro desarrollo social y ha empezado a ser una problemática con incremento exponencial. Surge por parte de personas emprendedoras laidea de crear empresas que contribuyen al desarrollo social y económico, aportando a la disminución de la tasa de desempleo de Colombia y además abriendo una puerta en un mundo de innumerables oportunidades de desarrollo empresarial a personas que recientemente estamos comenzando nuestra vida como profesionales en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVALUACIÓN FINAL EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion De Proyectos
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion de proyecto
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS