Evaluacion Economica

Páginas: 8 (1907 palabras) Publicado: 20 de abril de 2012
Evaluacion economica

Esta parte de la metodología de evaluación de proyectos calcula la rentabilidad de la inversión en términos de los dos índices mas utilizados, que son el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de rendimiento (TIR). Primero requiere de análisis e interpretación de datos duros, visión estratégica y uso de las TIC tecnologías de información y comunicación.
Todas lascifras monetarias que se obtuvieron en el análisis o estudio económico del proyecto, ahora se deben transformar a un índice de rentabilidad económica. Las cifras para calcular estos índices de rentabilidad son la inversión inicial (solo en activo fijo y diferido), la depreciación, los flujos netos de efectivo y algunos datos del financiamiento.
Las ganancias de toda inversión se obtienen a través delos años, para tener una idea real de las ganancias se recurre a este concepto, que se utiliza en el cálculo del VPN y la TIR. Por tanto, se tienen tres elementos fundamentales que se deben considerar: el cambio de valor del dinero a través del tiempo, la inflación y la tasa de interés de los financiamientos que la empresa haya solicitado, la cual también estada influida por la inflación, poresta razón, la primera competencia que debe tenerse en este capitulo es la capacidad de análisis de datos duros. Por supuesto, cualquier error en la selección de los datos o una mala interpretación de los mismos conducirá a resultados no validos.
El cálculo de la rentabilidad económica de la inversión en un proyecto es vital para realizar o rechazar la inversión. Para tomar la decisión correcta serequiere de otra competencia, la visión estratégica. Solo la visión estratégica de los promotores del proyecto decidirá el rumbo definitivo que seguirá la instrumentación del proyecto y esta visión. Respecto de la competencia sobre el uso de las TIC, el estudiante debe ya de saber que Excel tiene una sección financiera donde se puede calcular el VPN y la TIR tan fácilmente como hacer cualquieroperación aritmética. Sin embargo, el uso de Excel tiene el mismo tipo de riesgo que cuando se utiliza mecánicamente una herramienta, sin conocer su fundamento.
El estudio de la evaluación económica es la parte final de toda la secuencia de análisis de la factibilidad de un proyecto. Si no han existido contratiempos, hasta este punto se sabrá que existe un mercado potencial atractivo; se habrádeterminado un lugar optimo y el tamaño mas adecuado para el proyecto, de acuerdo con las restricciones del medio; se conocerá y dominara el proceso de producción, así como todos los costos en que se incurrirá en la etapa productiva; además, se habrá calculado la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto. Así pues, se sabe que el dinero disminuye su valor real con el paso del tiempo, a una tasaaproximadamente igual ala nivel de inflación vigente.

Calculo del Valor futuro dado un valor presente
F= futuro
P= presente
n= número de periodos capitalizables
i= Tasa de Interés
Formula
Fn= P (1 + i)n
Valor Presente Neto (VPN): Es sumar los flujos descontados en el presente y restar la inversión inicial, equivale a comparar todas las ganancias contra todos los desembolsos, entérminos presente.
El cual toma en cuenta los flujos neto de efectivo (FNE) del estado de resultados, y estos sirven para realizar la evaluación económica.
* Cuando se realizar cálculos del dinero del presente al futuro, se utiliza un interés o crecimiento del dinero.
* Cuando se quiere pasar del dinero futuro al presente, se usa una tasa de descuento, y a los flujos traídos al tiempo cerose les llama flujos descontados.
* Para aceptar un proyecto las ganancias deberán ser mayores que los desembolsos, lo que daría un VPN mayor que cero, el cual emplea la TMAR.
* Si la TMAR es igual a la Tasa Inflacionaria, las ganancias solo servirían para mantener el valor adquisitivo real del que se tenía en el año cero, siempre y cuando se reinvierta todas las ganancias.
* Cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evaluacion economica
  • evaluación economica
  • Evaluacion economica
  • Evaluación Economica
  • evaluacion economica
  • Chile bicentenario: evaluación económica
  • Unidad 5 evaluacion economica
  • Importancia Evaluacion Economica Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS