Evaluacion Institucional

Páginas: 21 (5169 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
LA EVALUACION INSTITUCIONAL: CONCEPTOS TEORICOS
Richard Simoneau*
Introduccion
Lo que se da en llamar evaluacion universitaria o evaluacion institucional corresponde a un conjunto de
practicas, metodos, conocimientos bien diversi cados y progresivamente desarrollados en el transcurso de los
a~nos con el objeto de dar respuesta a una necesidad espec ca: la de una mejor gestion de lasuniversidades.
Ello implica favorecer en la universidad todo aquello que le permita alcanzar sus objetivos de ense~nanza e
investigacion y fortalecer la calidad de sus actividades.
La concepcion que tenemos de la evaluacion institucional ha evolucionado sin cesar, particularmente en el
decurso de los 30 o 40 ultimos a~nos. La misma se explica en gran parte por los cambios ocurridos en launiversidad en lo que concierne a sus orientaciones, su organizacion interna y sus relaciones con la sociedad.
Evaluar la universidad quiere decir emitir un juicio de valor a proposito de la pertinencia y la razon de ser
de sus objetivos, su grado de cumplimiento y la forma en que han sido alcanzados. Evidentemente, todo eso
no es nada simple. Ni especialistas en evaluacion y ni los mismosrepresentantes del medio universitario han
logrado ponerse de acuerdo sobre la manera de proceder.
Tampoco existe consenso en lo que respecta a la jerarqua de valores educativos y sociales que deben ser
tomados en cuenta por la universidad. Hay multiples modelos universitarios. Tenemos la institucion de masas
centrada en la accesibilidad o la que tiene como eje principal el de laformacion profesional del mayor numero
de personas posible; junto a esta tenemos igualmente la institucion elitista dedicada a la educacion liberal o
la que se encarga de promover la investigacion o los estudios avanzados. Valores tan diferentes como lo son la
equidad entre los diferentes grupos y los sexos, el desarrollo economico y tecnico o la e ciencia administrativa
se encuentran entre losque de nen la mision de las universidades modernas junto con los que persiguen la
excelencia en la ense~nanza y la investigacion.
Como organizacion, la universidad es una mezcla particular de burocracia administrativa, de colegiatura,
de relaciones polticas y sindicales y de individualismo profesoral. Los teoricos de la gestion, ellos mismos
universitarios de gran relevancia, lo hancali cado de sistema de \anarqua organizada" o de \anarqua productiva".
1 Los objetivos de la universidad son, ademas de innumerables, muchas veces difciles de identi car
o de nir de manera precisa. Los mismos son adoptados y perseguidos paralelamente en numerosos niveles
-cursos y proyectos individuales; programas de actividades de departamentos y facultades; instalaciones y
serviciosgenerales- sin que por lo tanto los mismos se encuentren bien integrados y coordinados.
Los profesores, el administrador, el profesional de apoyo o el estudiante se forman cada uno una concepcion
diferente. As mismo, los diferentes sectores de actividad -pensemos en las artes y humanidades, en las
ciencias, en las profesiones- tienen su propia vision acerca de los objetivos y parametros defuncionamiento
universitario.
La ense~nanza y la investigacion son actividades creadoras, muy complejas, cuyos atributos esenciales han sido
mas o menos comprendidos. Algunos consideran que la pertinencia o la calidad de sus actividades pueden
di cilmente ser evaluadas del exterior puesto que sus principales efectos son intangibles o, mas aun, solo
pueden percibirse a muy largo plazo.
Noobstante y a pesar de todo ello, la evaluacion institucional no solo se realiza desde hace mucho tiempo
sino que tambien esta no ha dejado de desarrollarse. Sin embargo, el grado de popularidad de la misma vara
segun la epoca y el lugar; ello se explica por un numero de razones.
*Asesor del Consejo de Universidades de Quebec.
1Ver el texto de James March de la Universidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluación institucional
  • Evaluacion Institucional
  • Evaluación institucional
  • evaluacion institucional
  • Evaluación institucional
  • Evaluacion institucional
  • evaluacion institucional
  • Evaluacion institucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS