Eventos Antropicos en Costa Rica
Eventos Antrópicos en Costa Rica
Proyecto de Cívica
Profesor Leonel Francisco Moya Cortés
Alumno: José Ramírez Rodríguez
Sección 7-7
Año 2013
Introducción
En el siguiente trabajo voy a tratar de desarrollar algunos puntos importantes para entender y conocer mejor todo sobre los eventos Antrópicos que se dan en Costa Rica.
Es un tema demasiadoimportante el cual es necesario que muchas personas nos involucremos y podamos desarrollar estrategias para la mitigación de los efectos.
Básicamente voy a tratar de cubrir todas las causas por las cuales se dan estos fenómenos y porque son provocados y las posibles soluciones.
En Costa Rica nos hemos visto afectados en muchas ocasiones por diferentes eventos Antrópicos los cuales nos hanllevado a diferentes crisis de índole social y económica.
Trataré de abarcar muchas de estas situaciones.
Objetivo General
Conocer los Eventos Antrópicos en Costa Rica
Objetivos Específicos
Que es un desastre antrópico.
Causas y Consecuencias.
Impacto Social
Situación Económica.
Que debemos hacer.
Que hace nuestro gobiernopara mitigar sus efectos
Desarrollo
¿Qué es un Desastre Antrópico?
El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Los desastres no son naturales, sino los fenómenos que los producen.Este término se diferencia en dos: "fenómenos naturales" y "desastre natural". Donde la naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del año en zonas montañosas, y de aparición extraordinaria, como los temblores de la tierra, las erupcionesvolcánicas o el desgaste natural del suelo que produce la erosión.
Este tipo de desastres son también los provocados por el ser humano, específicamente relacionados con el inadecuado manejo de la tecnología.
Derrames de sustancias peligrosas en zonas pobladas
Emanaciones de hidrocarburos,
Irrigación de insecticidas,
Campañas de fumigación,
Almacenaje de sustancias de dudosa procedencia en lugares nocontrolados
Inclusive las guerras.
El planeta Tierra, es cambiante, dinámico y vivo, en constante transformación, por medio de diferentes procesos, llamados fenómenos. Un fenómeno, es la manifestación de todos los procesos de la naturaleza. Cuando un fenómeno afecta al ser humano y supera su capacidad de respuesta, se convierte en un desastre natural. Un fenómeno natural no es un desastre porsí mismo, solo es un evento natural y si no afecta a nadie, entonces, no genera un desastre.
Desastre Natural.
Incluye hechos causados por naturaleza o el ser humano y afecta en forma negativa al ambiente y sociedad, con cambios bruscos en los espacios, seres vivos, recursos y modos de vida. Los desastres, expresan el frágil equilibrio entre naturaleza y ser humano y se clasifican según elfenómeno que los origina:
Meteorológicos.
Son las alteraciones de la atmósfera de la Tierra: tormentas, temporales, marejadas, sequías, huracanes, tornados, granizadas, tornados, nevadas, ondas frías y cálidas.
Tectónicos.
Son eventos producidos por la liberación de la energía interna de la Tierra, que se propaga por medio de ondas sísmicas, provocando erupciones volcánicas y movimiento de placastectónicas; terremotos, maremotos, sismos, fallas, plegamientos, hundimientos, levantamientos; situaciones que afectan el terreno, permitiendo la formación y deformación del relieve terrestre.
Vulcanológicos.
Son eventos naturales que se producen por la liberación de la energía interna de la Tierra, por medio de la expulsión de diferentes materiales como fuego, lava, rocas, gases, cenizas y...
Regístrate para leer el documento completo.