evolución cientifica

Páginas: 9 (2098 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
El progreso científico








Juliana Portela (Coordinadora), Joel David Orellana, Bárbara Rojas, Ana Daniela Tavares
(Equipo 01-B9)






Universidad Central de Venezuela
Facultad de Odontología
Escuela de Odontología
Cátedra: Introducción al Estudio de la Odontología
Curso: Iniciación a la Odontología
Sección 01
Profa. Irama F. García V.


Caracas, Septiembre del2014

Introducción

Por muchos años el hombre ha buscado constante e incansablemente diversas formas de avanzar y evolucionar, así como lograr distintos objetivos de una forma mas rápida y acertada, es por esto que a medida que el tiempo transcurre se pueden observar las nuevas propuestas que el hombre plantea, sin embargo muchos de estos inventos son tan complejos o tan poderosos que esdifícil mantenerlo en buen uso.
Actualmente nos encontramos en una era de alta dependencia a la tecnología y a la ciencia, sin medir las consecuencias o simplemente sin estar preparados para utilizar los mismos, a esto se le suman las constantes ocasiones en que dichos inventos son utilizados de forma incorrecta y pueden traer consigo consecuencias muy graves.
En el trabajo a continuación, se haráreferencia a la ciencia y los aspectos que la caracterizan. También se describirá el progreso científico, las áreas que nos permiten definirlo, los avances, tanto positivos como negativos, que se han originado en dicho progreso y el efecto que generan estos avances sobre la humanidad.
El progreso científico
La ciencia es un sistema complejo multifactorial que involucra a una comunidad decientíficos involucrados en la investigación mediante métodos científicos para producir conocimientos nuevos. Así, la idea de ciencia puede referirse a una institución social, a los investigadores, al proceso de investigación, al método de indagación y al conocimiento científico. El concepto de progreso, entonces, puede definirse en relación a cada uno de estos aspectos de la ciencia:
Económico (mayorespresupuestos para investigar).
Profesional (mayor estatus social del científico y de las academias).
Educativo (mayores competencias y habilidades de los científicos).
Metodológico (nuevos métodos e instrumentos refinados).
Cognitivo (incremento o avance en conocimientos científicos).
A continuación enumeramos las características que definen a la ciencia:
1. Fáctica: describe los hechostal y como son.
2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.
4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.
5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
6.Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia.
8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el senode los propios singulares.
11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.
13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.
14. Abierta: no reconoce barreras que limiten elconocimiento.
15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
La ciencia para el avance de la humanidad
a) Avances positivos:
Descubrimientos:
Penicilina
Anestesia
E = mc ^ 2
Los rayos X
Estructura del ADN
La Tierra se mueve
Insulina
Relatividad general
Código genético
Vacunación
Grupos sanguíneos
Gravitación Universal
El movimiento de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion Cientifica
  • Evolucion del derecho cientifico
  • linea del tiempo de la evolucion cientifica
  • Evolucion del derecho cientifico
  • evolucion del pensamiento cientifico
  • Evolucion Cientifica y Tecnologica En Venezuela
  • Evolucion del conocimiento cientifico
  • Evolucion Del Conocimiento Cientifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS