Evolución Humana

Páginas: 20 (4929 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2016
Diana Carolina Hernandez 
Jhonnatan Romero Huertas 
Greydis Tatiana Geney Silva 
Edgar Andrés Cuesta 
 
 
ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL HOMBRE. 
  
BREVE  HISTORIA  DE  LAS   TEORÍAS  Y  DE  LOS  DESCUBRIMIENTOS  DE 
ALGUNOS HOMÍNIDOS.  
La  historia  de  la  historia  del hombre es relativamente corta, y a éste lo podemos  situar 
hace  169  años  con  el  descubrimiento  del  “hombre  de Neardental”  (1850);  hay  que 
aclarar   que  la  búsqueda  por  el origen del hombre lo ha acompañado casi que desde su 
propio  nacimiento,  empero,  los  aportes científicos aparecen desde esa época, gestados 
por  el  auge  científico  que  empezaba  a  surgir  en  la  Europa  del  siglo  XIX;  personajes 
como  Boucher  de  Perthes  o  Charles  Darwin aportaron mucho al debate del  origen del hombre,  planteando  teorías  basadas  en hechos empíricos y datando piezas asociadas a 
humanos  que  sobrepasan  los  6000  años  que  se  le  atribuían  a  la  tierra (edad calculada 
de  la  tierra  por  el  arzobispo  de Ussher, que llegó a esta conclusión basado en la  biblia 
1​
y que fue muy aceptada por la gente de la época​
). 

  
En  1887  el  médico  holandés  Eugen  Dubois  viajó  a lo  que  hoy  es  Indonesia  para 
encontrar  un  antepasado  del  hombre,  el  cual  estaba seguro de encontrar ya que era un 
darwinista  convencido;  luego  de  unos  infructuosos  tres años y medio, logró encontrar 
la  calota,  una  muela  y  un  diente  que  hacían  parte  de  lo  que   denominó   como 
Pithecanthropus  erectus  (hombre­mono  erguido)  y  ​
Pithecanthropus  alalus (hombre­mono sin habla), porque para él estaba claro que sus características simiescas 
le  impedían  el  habla,  lo  que  conlleva  al  debate  de  la  época,  que  era  la  búsqueda  del 
2​
“eslabón  perdido”​
:  el  “ser”  que  dejaba  de  ser  mono  para  convertirse  en  hombre.  En 

esta  discusión  se  habían  tomado  posiciones  radicales  al  tratar  de  determinar  esta 

característica primordial  que  nos  separó  de  los  animales,  si  la  bipedación  (Huxley  y 
Darwin)  o  la  encefalización  (Wallace  y  Lyell);   y   algunos  que  tomaron  una  posición 
intermedia  como  Gabriel  de  Mortillet  y  Abel  Hovelacque,  que, aunque se aproxima  a 
las  ideas  de  Wallace  y  Lyell,  habla  de  un  “homosimio”  con  un  lenguaje  articulado primitivo y caminaba de manera inclinada. 
  
Al  tener  gran  cantidad  de especímenes el interés se centró en determinar el lugar de la 
primera  aparición  de  los  hombres,  que  ​
tenía  ​
que  ser  Europa,  la  capital  del  mundo 
intelectual  en  esos  tiempos.  Raimond  Dart  encontró  en  África,  más  específicamente 
en  Taung,  los  restos  de  un  niño,  que  caminaba usando sus dos pies, según los análisis 
del  foramen mágnum  que  hizo  Dart;  este  descubrimiento  incomodó  a  la  comunidad 
3
científica   que  ya  tenía  a  el  hombre  de  Piltdown​
  y  que  no  aceptaba  a  África  como  la 

cuna  del  hombre;  solo  hasta  1953  la  comunidad  europea  aceptó  su  error,  cuando 
aparecieron  otros  individuos  en  África,  descubiertos  por  Robert  Broom  en  1936  y  se supo que el hombre de Piltdown no era más que un fraude. 
  
La  segunda  mitad  del siglo XX  empieza con los descubrimientos de la familia Leakey 
en  África,  en  donde  encontraron  a  un  ​
Paranthropus  y  dos  meses  después,  el  dos  de 
noviembre  de  1960,  encontraron  un  espécimen  que  llamaron  ​
Homo  habilis  ​
debido  a 
que  estaba acompañado de algunas herramientas rudimentarias,  hay que decir que esta clasificación  está  todavía  en  duda ya que el cráneo parece tener relación muy estrecha 
con  ​
Australopithecus;  ​
en  1967  Yves  Coppens  y  Camille   Arambourg  encontraron  un 
yacimiento de Paranthropus un tanto diferentes al que llamaron ​
aethiopicus. 
  
Lucy,  también  llamada  “la  madre  de  la  humanidad”, debido a que fue en su momento 
el  homínido  más  viejo  ­y ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolucion humana
  • la evolución humana
  • La evolución humana
  • evolucion humana
  • LA EVOLUCION HUMANA
  • Evolucion Humana
  • La Evolucion de la Humanidad
  • Evolución humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS