Evolucion Del Soneto

Páginas: 2 (267 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
Evolución del soneto
Desde Petrarca hasta y Neruda:
El soneto ha pasado a la historia como la forma poética por excelencia, sinónima de perfeccióny equilibrio. Quizá la fama del soneto se deba a su estructura peculiar .quizá la fama del soneto se deba a su estructura peculiar, que le ha otorgadoa la poesía una cadencia que no han podido igualar otras estructuras como la lira o el romance.
El soneto clásico está compuesto por cuatro estrofas deversos endecasílabos, es decir, once silabas cada uno .las dos primeras estrofas son cuarteros (estrofas de cuatro versos de arte mayor).
En ese tipode poema, el temase distribuye de la siguiente forma: en el primer cuarteto se presenta el tema principal; en el segundo, se amplía la idea delprimero; en el primer terceto se extrae algo que los cuartetos han presentado y que puede ser algo sentimental o una reflexión que esclarece mas la idea; y enel segundo terceto (y final), se da rienda suelta a la fuerte emoción que ha causado el poema.
Para entender mejor al soneto debemos retroceder unos500 años y ver cómo nació, creció y se hizo viejo, tan viejo, que debió ser renovado después. Tuvo su origen en Italia, por el siglo XIII .su invención seatribuye a un notario del emperador Federico II, llamado Giacomo de lentini y fue utilizado por algunos de sus contemporáneos, e incluso por el granDante Alighieri. Pero fue el literato y humanista Francisco Petrarca (1304 – 1374) quien, sin lugar a dudas, les dio de brillo que lo elevaría a la fama.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sonetos
  • Soneto
  • Sonetos
  • Sonetos
  • el soneto
  • Soneto
  • el soneto
  • Sonetos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS