EVOLUCION
Unidad IV: Evolución
Unidad IV: Evolución.
Que es evolución?
Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.
La evolución es la razón de la biodiversidad en la Tierra. Los factores o mecanismos de evolución son los procesos capacesde modificar las frecuencias de genes y alelos en las poblaciones
Origen de la Vida
Tema: Origen de la vida.
Los primeros seres vivos aparecidos en ese planeta Tierra así formado fueron organismos procariontes (no contienen membranas internas que separen al núcleo del citoplasma) durante una época primitiva (4.600 a 2.600 millones de años atrás) de la tierra cuando la atmósferano tenía oxígeno o cuando la concentración de éste era muy reducida.
Los eucariones (tienen separado el núcleo del citoplasma) se originaron de algún tipo de procarionte durante un tiempo (2.500 millones de años atrás) en el que el contenido de oxígeno de la atmósfera era alto y estable.
Hacia el Pre-cámbrico temprano, 3.000 millones de años atrás se deben haber encontrado las primeras célulasvivas. Presumiblemente eran pequeñas, esferoidales, anaeróbicas y procariontes. Probablemente fueron organismos similares a las bacterias del tipo clostridium que vivían en ambientes acuáticos rodeados de moléculas orgánicas que facilitan los procesos de fermentación. No existen fósiles por razones obvias: La atmósfera no poseía capa de ozono y a la tierra llegaba una gran cantidad de radiaciónsolar ultravioleta.
Hacia 670 millones de años atrás se encuentran los primeros fósiles de animales que corresponden a animales de cuerpos blandos (gusanos).
Formación de la Tierra.
La tierra que hoy conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hace unos 4.500 millones de años. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó yfundió todo el planeta. Con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida. En las partes más bajas se acumuló el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmósfera.
Agua, tierra y aire empezaron a interactuar de forma bastante violenta ya que, mientras tanto, la lava manaba en abundancia por múltiples grietas de la corteza, que se enriquecía ytransformaba gracias a toda esta actividad. Después de la gran explosión (Big Bang en Inglés) que dio origen a nuestro universo, grandes masas individuales compuestas básicamente de partículas subnucleares (quarks) dominaban el espacio en expansión. Estas inmensas masas de gas y partículas fueron precursoras de las galaxias, las cuales están constituidas por conjuntos estelares, uno de los cuales esnuestro sistema solar. Nuestro sistema solar se generó a partir de una masa caliente de gas y polvo (nebulosa), dentro de la Vía Láctea (nuestra galaxia). Esta nebulosa de gas y polvo colapsó a su centro por efecto de su propia gravitación y por las ondas de densidad generadas por el movimiento rotatorio de nuestra galaxia espiral. Debido a este colapso hacia su centro, la masa se calentó.
Estamasa, llamada nebulosa solar, aumentó su movimiento rotacional a medida que se contraía debido a la conservación del momento angular. La gravedad, el movimiento de rotación y la presión del gas causaron que la masa se aplanara, formando un disco con un abultamiento en el centro. Este abultamiento generaría al sol, mientras que el disco periférico daría lugar a los planetas y demás cuerpos celestesde nuestro sistema.
A medida que la masa se contraía, las masas individuales rotatorias colapsaban debido a la fuerza gravitacional y a las inestabilidades provocadas por el movimiento rotatorio. Cabe mencionar que el disco periférico al protosol se ahusó, es decir, adquirió forma de un bucle espiral con la parte media más abultada. Este disco de masas individuales (protoplanetas) daría lugar a...
Regístrate para leer el documento completo.