Examen extraordinario ciencias i

Páginas: 12 (2862 palabras) Publicado: 23 de junio de 2011
Examen Extraordinario de Ciencias I
Nombre:____________________________________________________________

Grado_____grupo_______
Biodiversidad

1. Para cada uno de los siguientes ejemplos señala con una [] si es o no un ser vivo, y escribe dos ideas
con las que expliques por qué lo consideras así.

a) Una roca ¿Es un ser vivo? Sí [ ] No [ ]
Porque____________________________________________________________

_____________________
y porque ____________________________________________________________

____________________
b) Una mariposa ¿Es un ser vivo? Sí [ ] No [ ]
Porque ____________________________________________________________

_____________________
y porque ____________________________________________________________

____________________
c) Unanube ¿Es un ser vivo? Sí [ ] No [ ]
Porque ____________________________________________________________

_____________________
y porque ____________________________________________________________

____________________
d) Un árbol ¿Es un ser vivo? Sí [ ] No [ ]
Porque ____________________________________________________________

_____________________
y porque____________________________________________________________

____________________
e) Un hongo ¿Es un ser vivo? Sí [ ] No [ ]
Porque ____________________________________________________________

_____________________
y porque ____________________________________________________________

____________________

2. De la siguiente lista de características, señala con una [] cuáles son compartidas por todoslos seres vivos y cuáles son específicas de algunos grupos.
Característica Todos Algunos
a) Viven en el agua [ ] [ ]
b) Se nutren [ ] [ ]
c) Tienen huesos [ ] [ ]
d) Sereproducen [ ] [ ]
e) Tienen plumas [ ] [ ]
f) Están formados por células [ ] [ ]
g) Son microscópicos [ ] [ ]
h) Respiran [ ] [ ]

EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOSHace doscientos cincuenta años que un tal Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo,poblado de millares de especies diferentes de seres pequeñísimos, ya feroces yaún mortíferos, ya útiles,solícitos y hasta indispensables para muchos ramos de la industria, que enriquece al hombre; un mundocuyo conocimiento es, en definitiva, más importante para el verdadero bienestar de la estirpe humana quecualquier continente o archipiélago que aquel holandés hubiera podido descubrir.Paul de Kruif, 2002, Los cazadores de microbios. México, Porrúa. Biblioteca de Aula. |3. Relaciona las actividades que realizó Leeuwenhoek con las habilidades y actitudes

a) Les contó como un grano de arena podría contener un millón de [ ] Curiosidad
estos animalillos.
b) Miraba y remiraba este aguijón de abeja o aquella pata de [ ] Observación
escarabajo una y cien veces.
c) No se contentaba con que las lentes hechas por él fueran tan [ ]Comunicación
buenas, sino que habían de superar a las mejores
d) Con el entrecejo arrugado musitaba: “¿Cuál será el tamaño [ ] Perseverancia
verdadero del último más diminuto bichejo?”


4. De acuerdo con la lectura que se hizo en clase, Leeuwenhoek dijo:

“Estoy decidido a no seguir aferrado tercamente a mis ideas, sino a abandonarlas tan prontocomo encuentre razones plausibles parahacerlo así.” |

¿Cuál es la idea central del enunciado?
[ ] Sólo los tercos abandonan sus ideas.
[ ] Las ideas de los científicos pueden cambiar.
[ ] Los científicos cambian de ideas sólo si lo deciden.
[ ] Es difícil razonar con los tercos que se aferran a sus ideas.

5. Escribe dos párrafos breves en los que destaques algunos de los beneficios del uso del microscopio en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen extraordinario de ciencias i
  • Examen extraordinario de ciencias i biologia
  • Examen extraordinario. ciencias i
  • Guía para examen extraordinario ciencias i
  • Examen extraordinario ciencias i alumno con nee
  • examen extraordinario ciencias i
  • Examen extraordinario fisica i
  • Examen extraordinario de historia i

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS