examenes
TEMA 13. DROGADICCIÓN
1.-CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LA ADICCIÓN
El término adicción deriva del vocablo latino addicere, “condenar”. Alguien que es adicto a una droga se encuentra, de alguna manera, sometido a una servidumbre involuntaria: está obligado a cumplir las exigencias de su dependencia a las drogas.
Drogas recreativas: drogas que producen efectos placenteros al ingerirlas,beberlas o fumarlas. La droga recreativa más universal, es el alcohol etílico. Las drogas que causan adicción son: Alcohol etílico, barbitúricos, benzodiacepinas, marihuana, nicotina, opiáceos (heroína, morfina, etc), fenciclidina (polvo de ángel) y ketamina, cocaína y anfetamina.
1.1-REFUERZO POSITIVO
Para que una droga provoque dependencia, primero ha de reforzar la conducta. Si, en unasituación particular, a una conducta le sigue regularmente un estímulo apetitivo, esa conducta se hará más frecuente en dicha situación. El acontecimiento de un estímulo apetitivo activa un mecanismo de refuerzo en el cerebro que aumenta la probabilidad de que se repita la respuesta más reciente en la situación presente.
Las drogas adictivas tienen efectos reforzantes, es decir, sus efectosincluyen la activación del mecanismo de refuerzo. Esta activación fortalece la respuesta a la que se asocia. Si la droga se tomó por una vía de acción rápida como inyección o inhalación, la última respuesta será el acto de tomar la droga, de manera que la repuesta se reforzará. Este tipo de refuerzo es potente e inmediato. Por ejemplo, una rata o un mono aprenderán rápidamente a presionar la palanca quecontrola el dispositivo que le inyecta cocaína a través de un tubo de plástico insertado en una vena.
1.1.1- PAPEL EN LA DROGADICCIÓN
La eficacia de un estímulo reforzante es mayor si ocurre inmediatamente después de que se dé la respuesta. La contigüidad temporal del refuerzo tuvo preferencia sobre la cantidad.
Este fenómeno explica por qué las drogas más adictivas son las que tienenefectos inmediatos. Los drogadictos prefieren la heroína a la morfina no porque la heroína tenga un efecto diferente, sino porque tiene un efecto más rápido. Nuestros mecanismos de refuerzo evolucionaron para ocuparse de los efectos inmediatos de nuestra conducta. Los efectos reforzantes inmediatos de una droga adictiva puede, en algunos individuos, prevalecer sobre la consciencia de sus efectosaversivos a largo plazo.
Si una droga adictiva se toma por una vía de acción lenta, el refuerzo también puede ocurrir, pero el proceso es algo más complicado. Si una persona toma una píldora y varios minutos después experimenta una sensación de euforia, sin duda recordará el hecho de tragar la pastilla. La capacidad de recordar haber realizado una conducta hace posible que se refuerce esaconducta vicaria o indirectamente. La contigüidad se da entre un acto imaginado y un estímulo reforzante (la euforia producida por la droga).
Otros procesos cognitivos también contribuyen al refuerzo, por ejemplo, la expectativa de que se den efectos euforizantes.
1.1.2-MECANISMOS NEURALES
(Nota para el estudio. Los Ganglios basales están formados por: cuerpo estriado, núcleo subtalámico ysustancia negra. A su vez el cuerpo estriado está compuesto por putamen, el globo pálido, el núcleo accumbens y el núcleo caudado.)
Todos los refuerzos naturales tienen un efecto fisiológico común: causan la liberación de DOPAMINA en el NÚCLEO ACCUMBENS. Este efecto no es el único de los estímulos reforzantes, incluso los estímulos aversivos pueden desencadenar la liberación de dopamina. Laliberación de dopamina parece ser una condición necesaria (aunque no suficiente) para que tenga lugar el refuerzo positivo.
El hecho de que las propiedades reforzantes de las drogas adictivas involucren a los mismos mecanismos cerebrales que los refuerzos naturales indican que estas drogas se apropian de los mecanismos cerebrales que normalmente nos ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. Parece ser...
Regístrate para leer el documento completo.