Examenes

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Escuela secundaria técnica #49

“bicentenario de la independencia”

Proyectó: tradiciones y costumbres

Nombre de la profesora: reina de la cruz
Nombre del alumno: Ximena Ramírez
Ramírez

Fecha de entrega: 12/10/2012

Costumbres:
Si observas con atención la gente a tu alrededor, te darás cuenta de que según el lugar en donde viva una persona, se llevan a cabo actividadesdiarias que varían de un lugar a otro. Estas actividades que se realizan diariamente, se denominan rasgos culturales o costumbres. Éstos pueden ser de tipo material o espiritual.
Como ejemplo de rasgos materiales se tienen: los edificios, las calles, los parques, las iglesias, los monumentos, las bibliotecas, las escuelas, etc…
En cuanto a los espirituales, se enumeran los siguientes: lascreencias, el idioma, la historia, las tradiciones, el folklore, etc.
Las costumbres se han formado tanto en la familia como en la comunidad y se obtuvieron de los antepasados aborígenes y de los españoles.
Esas costumbres se encuentran en las fiestas, las comidas, en la forma de expresarse y en la manera cómo afrontar las alegrías y las tristezas. Son un estilo propio de decir cómo se ve el mundoque se encuentra alrededor.

Tradiciones:
La tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellos valores, costumbres y manifestaciones que son conservados socialmente al ser considerados como valiosos y que se pretenden inculcar a las nuevas generaciones.
La tradición, por lo tanto, es algo que se hereda yque forma parte de la identidad. El arte característico de un grupo social, con su música, sus danzas y sus cuentos, forma parte de lo tradicional, al igual que la gastronomía y otras cuestiones.
Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicionalcoincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o sabiduría popular.

Son sinónimos pero se diferencian en su uso cuando se habla de tradición se le da una connotación de que es algo aceptables y preferiblemente compartido o digno de imitar es mas se puede considerar sagrado.

La palabra costumbre esta mas dada a designar algo que se repite pero puede cuestionarse o no ser algo buenomás bien como una tradición en etapa de prueba.
Tradición: costumbres:
*dia de muertos *ir al cine el sábado
*semana santa *ver la tele diario
*los 15 años *no perderte un capitulo de x programa
*navidad *dar un paseo en las mañanas
*año nuevo * dar un paseo en las mañanas

Tradiciones en mi familia:
*celebrar el día de muertos

*navidad

*planear un viaje paracortar el árbol de navidad

*celebrar 15 años

*celebrar cumpleaños

*salir de viaje en año nuevo

*celebrar semanas santa e irnos a x binario.

Costumbres en mi familia:
*salir todos los domingos
*reunirnos a comer toda la familia en una casa
* Cada viernes de la primera semana de cada mes hacer una pijamada entre primos
*los sábados en la noches jugar juegos de mesa*quedarnos un 5 min en la mesa después de comer
*salir 30 min por lo menos 1 día a la semana a caminar en familia
*bañarnos todos los días por la noche

1.

Tradición que hay en mi estado:
*celebrar en grande el carnaval
*la bajada de la virgen de Ocotlán
*fiestas de todos los santos
*día de muertos
*navidad
*día de la bandera de mexico
*la feria de Tlaxcala.

Costumbres enmi estado:
*todos los días festivos hacer reuniones en la presidencia
*todos los domingos poner una película en el zócalo.
*poner la fuente de lunes a viernes en el zócalo.
*acostumbran poner puestos de comida y de artesanías y de flores todos los sábados y domingos
*los domingos se pone el mercado 1 cuadra después del zócalo.

Tradiciones:
*festejar 2 días antes las fiestas patrias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examenes
  • Examenes
  • Examenes
  • Examenes
  • examenes
  • EXAMENES
  • Examenes
  • Examenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS