Exp No 1 La evoluci n de las Computadoras

Páginas: 9 (2218 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
LA EVOLUCIÓN DE
LAS
COMPUTADORAS

Del Ábaco a la tarjeta perforada
Partiendo de la idea de contar con los dedos, los pueblos
primitivos tomaron como base de sus cálculos el número 10, pero
no todos tomaron el mismo sistema:





Los mayas calculaban en base 20
Los babilonios en base 60
Los esquimales en base 5
etc..

En la medida que el hombre acumulaba un mayor número de
posesiones,aumentaba la tarea de contar. El mundo antiguo
iniciaba su expansión y los comerciantes compraban, vendían,
efectuaban trueques, inventariaban, necesitaban un dispositivo
para recoger información y obtener resultados exactos.

 El Ábaco, quizá fue el primer dispositivo mecánico de
contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su
origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado laprueba del tiempo.
 El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó
las ideas para una sumadora mecánica.
 Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés
Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Le llamo Pascalina y funcionaba con
maquinaria a base de engranes y poleas. A pesar de que
Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros,
laPascalina, resultó un desconsolador fallo financiero,
pues para esos momentos, resultaba más costosa que la
labor humana para los cálculos aritméticos.

 La Máquina analítica, desarrollada por Charles Babbage
(1793-1871). Adelantó la situación del hardware
computacional al inventar la “máquina de diferencias”,
capaz de calcular tablas matemáticas.

 En 1834, cuando trabajaba en los avances de lamáquina
de diferencias, Babbage concibió la idea de una
“máquina analítica”. En esencia, ésta era una
computadora de propósitos generales. Conforme con su
diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar,
substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a
una velocidad de 60 sumas por minuto.




El diseño requería miles de engranes y mecanismos que
cubrirían el área equivalente a uncampo de fútbol y necesitaría
accionarse por una locomotora.
Los trazos detallados de Babbage describían las características
incorporadas ahora en la moderna computadora electrónica.

 Babbage propuso una máquina con ruedas contadoras
decimales que fuera capaz de efectuar una operación de
suma en 1/60 de segundo; era ante todo automática y
requería un mínimo de atención por parte del operador,lograba esto evitando que la máquina perdiera velocidad.
Babbage había diseñado su máquina con capacidad de
acumular datos, operar y controlar la ejecución de las
instrucciones.

 Babbage nunca llegó a construir la Máquina analítica, ya
que las técnicas de precisión de la época no estaban
preparadas para satisfacer las necesidades de su
proyecto. Pero el concepto que dejó BABBAGE en el
diseño de sumáquina, ha suministrado ideas básicas que
se utilizan en las computadoras modernas.

Dicha máquina analítica debía disponer de:
Dispositivo de entrada.
Memoria para almacenar los datos introducidos y los
resultados de las operaciones intermedias.
Unidad de control, responsable de vigilar la ejecución
correcta de las instrucciones.
Unidad de aritmética y lógica, efectúa las operaciones.
Dispositivode salida, transmite el resultado al exterior
Babbage fue realmente un adelantado a su tiempo,
sus ideas fueron usadas por primera vez 100 años
más tarde.

 La Primera Tarjeta Perforada: El telar de tejido automático,
inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard (17531834), usado todavía en la actualidad, se controlaba por medio
de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de lamanera
siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se
acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido
en particular.
 La primera programadora. En 1843 Lady Ada Augusta
Lovelace, sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran
adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage
repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas
personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evoluci N De La Computadora 7o
  • La Evoluci N De Las Computadoras
  • Evoluci N De La Computadora
  • Historia Y Evoluci N De Computadoras
  • Evoluci N De Las Computadoras
  • HISTORIA Y EVOLUCI N DEL COMPUTADOR
  • Evoluci n humana 1
  • EVOLUCI N DE LA WEB 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS