Expectativa
Tal y como se señalaba anteriormente, el rol se ha definido prácticamente siempre a través de un concepto puente que es el de las expectativas. Unrol es un compendio de expectativas vividas por un individuo. Pero cabe preguntarse en este momento qué son y cómo pueden abordarse de manera experimental las expectativas.
Podríamosdefinir las expectativas como las creencias que tienen los ocupantes de un sistema de status de que algo ocurrirá. Dicho de otra manera, la creencia de que el ocupante de un determinado statusactuará de una determinada manera. Estas creencias están organizadas de tal manera que delinean unidades de conducta llenas de sentido, y no solamente elementos aislados de conducta. Por ejemplo,"creo probable que cuidarás de los niños, que irás a trabajar para traer dinero a casa, que serás severo con las desobediencias..." sería la enumeración del conjunto de expectativas que seorganizan para construir el rol de PADRE.
Las expectativas que constituyen los roles expresan la probabilidad de qué hará la persona y de cómo lo hará. De esta manera, las expectativas tiendena ser bastante específicas.
Es muy importante, para llegar a explicar muchos conflictos que se plantean en la Teoría de Roles, caracterizar bien las expectativas. las principalesdimensiones que se habrán de tener en cuenta en el momento de considerar las expectativas a las que responde un rol son las siguientes:
- Si las expectativas son más o menos generales.
- Si lasexpectativas abarcan más o menos aspectos de la conducta personal del que desempeña un rol.
- Si son más o menos claras.
- Si son más o menos unánimes, compartidas o no por otros miembrosdel grupo.
- Si son muy formales y explícitas o informales e implícitas (si son informales e implícitas pasan a constituir "tipos sociales" en lugar de roles propiamente dichos).
Regístrate para leer el documento completo.