Experimento Espirometro
Marco teórico
La espirometría es un estudio rápido e indoloro, en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir lacantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).
Esteestudio se utiliza en niños mayores de 5 años. El espirómetro está formado por dos piezas: una boquilla y un tubo que se conecta a una máquina, que registra y muestra los resultados. Pueden habervariaciones de espirómetros.
Planteamiento del problema
Determinar la causa de la falta de aire, la tos o la sibilancia
Encontrar problemas respiratorios
Evaluar elfuncionamiento de los pulmones antes de una cirugía
Objetivos
General
Medir la capacidad pulmonar de distintos sujetos.
Especifico
Hacer una cantidad determinada de espirómetros caseros paracorroborar la capacidad pulmonar y así detectar si tiene alguna falencia en el funcionamiento de los pulmones asimilándolo con alguna enfermedad o discapacidad.
Hipótesis
1. Lossujetos que tengan una insuficiencia pulmonar no podrán realizar con éxito el experimento, ya que no tendrán las fuerzas necesarias para soplar.
2. Corroboraremos que los individuos que fuman tendránun gran déficit en el funcionamiento de sus pulmones.
3. Las personas que indiquen una alta capacidad pulmonar son aquellas que tienen un estilo de vida saludable.Experimentación
Materiales:
Una botella de plástico grande
Un balde
Un pedazo de manguera
Procedimiento:
1. Medir la botella y marcar con una regla cada ¼ de litro.
2. Llenar hasta elborde el balde con agua
3. Llenar la botella con agua y colocar un extremo de la manguera dentro de la botella.
4. Invertir la botella tapando su boca (de la botella) y colocarla dentro del balde....
Regístrate para leer el documento completo.