experimentos controlados
Un experimentos controlado en general es en donde se comparan los resultados obtenidos a partir de una muestra experimental contra una de control muestra, que esprácticamente idéntica a la experimental, excepto para el único aspecto cuyo efecto se está probando.
Se pueden realizar cuando es difícil de controlar con exactitud todas las condiciones de unexperimento.
Un ejemplo de este tipo de experimentos es el del médico italiano Francesco Redi (1621-1697) ya que demuestra el método científico y ayuda a ilustrar el principio de la casualidad naturaly también constituye la base de la ciencia moderna.
Tipos de Control:
Negativo: Los controles negativos donde no se espera ningún fenómeno, lo que significa que el experimento produce unresultado negativo cuando se espera un resultado negativo.
Positivo: Son experimentos en donde se espera un fenómeno, se aseguran que haya u efecto cuando no debería de haber uno. El experimentoentrega un resultado positivo cuando se espera u resultado positivo.
Conceptos
¿Cómo, Donde, Para Que?
Observación:
La observación cientifíca es el elemnto central del método o procesocientifíco.
Consiste en observar las variables que identifican un fenomeno. Ocurre en ela vida cotidiana.
Hipótesis:
Una suposición inteligente en la cual el investigador formula los osiblesresultados.
Formular una suposicion de lo que se cree que va a suceder en el experimento.
Experimentación:
El estudio de un fenómeno para probar la hipótesis.
Estudiar los procesosnaturales de un fenómeno.
Procedimiento:
Se basa en el método cientifíco. Lleva un método que leva a una verdad.
Consiste en seguir el proceso de observación, planteamiento del problema, etc.Fuentes:
Biología: La vida en la tierra. Audesik Byens. Peasan (2008). 8ª Edición. Esado de Mex. No. Pg 925
Ramos, E. Experimentos (2013) Extraido el 1 de septiembre de 2014 desde:...
Regístrate para leer el documento completo.