explosicion oral
Técnicas para exposición oral
Introducción
Es la exhibición relatada, explicación y desarrollo de un tema con el propósito de informar rigurosa yobjetivamentesobre él. En la exposición hay tres partes: la introducción, el desarrollo y la conclusión. Es también cuando uno mismo se expresa con su propia palabra ante los demás por lo tanto se debe hacerconmucha seguridad para poder memorizar todo.
Técnicas para la exposición oral
Es una gran oportunidad que hay que saber aprovechar.
*En todo caso, esa tensión* que es normal que surja sepuedecombatir con *ejercicios de relajación* (tanto la noche anterior como la mañana del día de la presentación). Si bien, la mejor manera de combatir los nervios es una *buena preparación*.
Adiferencia deltrabajo escrito en el que el estudiante lo termina en la tranquilidad de su casa, realizando todas las modificaciones necesarias antes de entregarlo, la exposición oral se ejecuta delante delprofesor yde los compañeros, sin posibilidad de corrección de errores, por lo que tiene que estar perfectamente preparada.
Un gran contenido con una mala exposición se traduce en una presentaciónmuymediocre.
*El propio enfoque del contenido cambia*:
En el trabajo escrito se puede profundizar y aportar numerosos detalles ya que el lector dispone de tiempo para captar y entender laexposición (puedevolver a releer el trabajo si algún punto no le ha quedado claro).
*En la presentación hablada* el oyente únicamente dispone de una oportunidad para entender lo que allí se expone;si algo no lequeda claro no tiene la oportunidad de volver atrás.
*Esta limitación obliga al estudiante a ser lo más claro posible*: estructuras de las oraciones simples y vocabulario directo(depurado y precisopero entendible por todos los presentes).
La claridad debe primar sobre el virtuosismo.
En una exposición oral no se deben transmitir muchos mensajes (la capacidad de captación... [continua]...
Regístrate para leer el documento completo.