EXPO TERMICA
SAN ANDRES TUXTLA
MATERIA: TERMODINAMICA
DOCENTE: CARLOS COBAXIN ZUÑIGA
EQUIPO:
ESTEBAN OCTAVO MARCIAL
ANITA JUAREZ AZAMAR
TIMOTEO ESTRDA LEAL
OSVALDO MARIO GARCIA BAXIN
JOSE ANGEL BELLO CAMACHO
CARRERA: I.E
GRUPO: 402 ‹‹C››
131U0148
131U0127
131U0112
131U0000
131U0000
FECHA: 11/03/2015
2.1 Fases y procesos de cambio de fase en
sustancias puras.
SUSTANCIASPURAS
Se considera una sustancia pura aquella que mantiene la misma composición
química en todos los estados.
Ejemplos:
el agua, el nitrógeno, el helio y el dióxido de carbono.
Propiedades:
Liquido comprimido o liquido subenfriado
Liquido saturado
Vapor saturado o vapor saturado seco
Vapor sobrecalentado
Temperatura desaturacion y presión de saturacion
Vapor saturado + Liquido saturado
Calidad
Calorlatente
No necesariamente tiene que estar compuesta por un solo componente,
puede estarlo por varios compuestos químicos. Es una sustancia formada
por un solo constituyente. Las sustancias puras se caracterizan porque tienen
una composición química constante y es la misma en todas sus fases.
SOLUCION.
Son sustancias ópticamente homogéneas pero su punto de ebullición varia
dependiendo de laconcentración de soluto en el solvente.
MEZCLAS.
Son ópticamente heterogéneas y sus propiedades varían de acuerdo a las
características de sus componentes. Cualquier mezcla o solución no es
una sustancia pura. Ejemplo el Agua y el aceite, las aleaciones de acero,
etc. Importancia: tiene que estar definida la sustancia para obtener una
tabla de propiedades.
FASES DE UNA SUSTANCIA PURA
Existen tresfases principales para una sustancia pura estas son:
sólida, liquida y gaseosa.
Fase Sólida
Las moléculas están separadas pequeñas
distancias, existen grandes fuerzas de atracción, las
moléculas mantienen posiciones fijas unas con
respecto a las otras pero oscilan esta oscilación
depende de la temperatura.
Cuando la velocidad de oscilación aumenta lo
suficiente estas moléculas se separan y empiezael
proceso de fusión.
Fase Líquida.
El espaciamiento molecular es parecido al de la fase
sólida, excepto que las moléculas ya no mantienen
posiciones fijas entre si. Las moléculas flotan en grupos.
Fase Gaseosa.
Las moléculas están bastante apartadas unas de
otras y no existe un orden molecular, estas se
mueven de forma desordenada en continuo choque
entre ellas y con el recipiente que lascontiene.
PROCESOS DE CAMBIOS DE FASE DE SUSTANCIAS PURAS
En todo proceso de cambio de fase la Presión y la Temperatura son
propiedades dependientes. Los cambios de fase ocurren a Temperatura
constante y son función de la Presión a la que ocurren. Una sustancia a
presiones mayores hervirá a tempera turas mayores
2.2 Equilibrio de fases: Diagramas T-v, P-v,
P-T y P-v-T.
La termodinámica delequilibrio de fases busca establecer las relaciones entre varias
propiedades. Si la temperatura, la presión y la concentración de las fases alcanzan sus
valores finales, y en adelante permanecen constantes: el sistema está en equilibrio, sin
embargo, a nivel microscópico las condiciones no son estáticas; las moléculas que se
encuentran en una fase en un momento dado no son las mismas en esa fase uninstante
después. El flujo promedio de las moléculas es el mismo en ambas direcciones y no hay
una transferencia de materia neta entre las fases.
Diagrama T-v
En este diagrama podemos ver claramente tres
regiones: la región de líquido comprimido, que es la
región a la izquierda de la campana, la región de
vapor sobrecalentado que es región a la derecha de
la campana y la región de Líquido + Vaporsaturados que es la que se encuentra dentro de la
campana.
Diagrama P-v
Este diagrama tiene dos grandes diferencias. La
primera es que la línea que era de presión constante
pasa a ser una línea de temperatura constante, y la
segunda línea desciende de izquierda a derecha en
lugar de ascender.
Diagrama P-T
El diagrama PT también conocido como diagrama de fase ya
que es posible identificarlas...
Regístrate para leer el documento completo.