EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE COLOMBIA EN EL SIGLO XXI.
TRABAJO ESCRITO SOBRE LA EXPOSICIÓN
PROFESOR JAIME VÁSQUEZ
ESTUDIANTES:
IVÁN MIGUEL PONCE GAVRÍLOV (1324399)
STIVEN LEMUS BALANTA (1328422)
RODRIGO ORTIZ MARQUÍNEZ (1330408)
HASSAN ALÍ OROBIO (0944223)
JUNIO-5-2014
SEMESTRE FEBRERO-JUNIO
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
TEMA DE LA EXPOSICIÓN Y ENSAYO: EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE COLOMBIA EN EL SIGLO XXI.
*Para empezar el desarrollo del trabajo, primero quisimos aclarar muchos términos que consideramos pertinentes para que haya una comprensión clara mediante el avance de la lectura y exposición.
¿Qué es una exportación?
En economía, una exportación es cualquier bien oservicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversaslegislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden presentarse, además, se pueden dar toda una serie de fenómenos fiscales.
La exportación es el proceso de enviar bienes y servicios de un país a otro. Al término de una exportación se recibe dinero. Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportación la que se realizaentre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria. En ocasiones, las empresas exportan a clientes independientes o directamente a los compradores por medio de intermediarios. Las empresas también pueden exportar bienes semiacabados que otras empresas relacionadas utilizan en su proceso de manufactura.
La clasificación de las exportaciones entradicionales y no tradicionales fue establecida en los años 70 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para mostrar cómo se cumplía la política de sustitución de las importaciones y la diversificación de las exportaciones.
¿Qué es una importación?
La importación es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso oconsumo interno de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
Efectos favorables y desfavorables
Las importaciones permiten a los agentes económicos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos, o demayor calidad, beneficiándolos como consumidores. La importación es cuando un país le compra productos a otro. Al realizarse importaciones de productos más baratos, automáticamente se está liberando dinero para que los agentes ahorren, inviertan o gasten en nuevos productos, aumentando las herramientas para la producción y la riqueza de la población.
Pero por otro lado, las importacionesaumentan la competencia sobre la industria local del país importador. Las industrias de los países exportadores pueden tener mejores condiciones de producción más favorables (población laboral altamente calificada, mayor desarrollo tecnológico y/o mejor infraestructura) o costos salariales menores (por el pago de bajos salarios a los trabajadores del país exportador), según algunos economistas,perjudicando la economía interna en su mercado laboral.
¿Qué es una divisa?
Divisa, en economía, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta de la nuestra. Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables...
Regístrate para leer el documento completo.