exportaciones
Las exportaciones a través del tiempo.
Para entender a las exportaciones tenemos que remontarnos por mucho al pasado de la humanidad misma, el comercio así como las exportaciones e importaciones surgieron como una necesidad ya que si una región mostraba carencias en algún producto había que ir hacia otra región o pueblo vecinopara cubrir estas carencias, básicamente se debió a la desigualdad en la distribución de los recursos naturales, en ocasiones llegaban a un acuerdo en el comercio e intercambio de artículos pero en otras había guerras y lucha por la tierra y sus riquezas.
Egipto
Egipto por ejemplo dependía en su mayoría de la estabilidad que le proporcionaba el mismo rio Nilo ya que el valle era fértil gracias aél, el pueblo tuvo su gran auge debido esta misma situación, tenían animales como vacas, bueyes, asnos, ovejas y aves por su carne había cosechas ya que la misma tierra era fértil, a pesar de que es un desierto, cerca del río las tierras eran aptas para el cultivo y debido al arrastre el río traía consigo peces lo que facilitaba la pesca que beneficiaba a los campesinos, se utilizaban redes de manopara realizar esta actividad, la caza también era importante y se utilizaban las cestas para esta otra actividad. Los campesinos usaban el chaduf o shadoof (artilugio para elevar el agua desde un rio o canal) para subir el agua del Nilo.
Cultivaban plantas para su subsistencia como:
Cereales: trigo, cebada y escanda.
Legumbres: lentejas y garbanzos.
Hortalizas: lechuga, pepino, ajo y cebolla.Frutas: dátiles, higos, uvas y granadas.
Plantas oleaginosas para producir aceita: sésamo y lino.
Plantas textiles: lino, papiro, palmeras etc.
El comercio en Egipto estaba basado principalmente en el trueque o cambio de bienes (comercio que era controlado por el Faraón). Las personas humiles intercambiaban productos de primera necesidad.
“Para el comercio a mayor escala, se fabricabanmonedas de cobre, plata y oro. En el imperio antiguo se comenzó a usar el oro mediante una moneda de chat. En el Imperio Nuevo la moneda era de plata. Y durante este Imperio la vida fue muy cara”.
La principal vía comercial del pueblo egipcio fue el río Nilo que era utilizado para los medios de transporte ya que atravesaba el país de Norte a Sur. En su camino se iban construyendo redes de canales, parafacilitar el regadío y para mejorar las vías de transporte
Debido a que Egipto era en ese momento el país mas poderoso del mundo, se cultivaba y producia mas de lo que se necesitaba y se exportaban sus excedentes a otros paises. Entre los que se encontraban Canaán, Fenicia, Nubia, Punt, Anatolia, las ciudades griegas y Creta. Entre los productos que seexportaban eran:
Ceramica
Lino
Papiro
Pescado seco
Y a cambio de importaban otros productos de los que no disponían, muchos de ellos de lujo, por ejemplo:
Incienso del sur de Arabia
Aceite de oliva de Creta.
Plata y caballos de Mesopotamia
Madera de cedro del Líbano.
Grecia
El pueblo griego por otra parte se caracterizaba en gran medida por ser un País agricultor, en este ejemplo semuestra claramente lo antes mencionado, a diferencia de Egipto, Grecia se vio limitado en gran medida por la naturaleza y la gran demanda que requería satisfacer a todo el pueblo y comenzó con la creación de las colonias griegas, pueblos aledaños que fueron conquistados debido a la carencia de recursos y la alta demanda por la sobrepoblación. Las Cleruquías fueron de gran importancia, estas no eranotra cosa que establecimientos militares y agrícolas de Atenas situadas en un territorio extranjero, aquí era enviado un grupo de ciudadanos atenienses que recibían un lote de tierra o Kleros, estos se diferenciaban de la colonia en que no perdían la condición de ciudadanos Atenienses. Estas Cleruquías poseían el control del trigo.
En la economía Griega también se desarrolló el comercio que era...
Regístrate para leer el documento completo.