Exposicion Formacion Civica
Bloque II Secuencia 4 «Ser adolescente en la actualidad»
Sesión 39 No hagas a otros lo que no quieres para ti.
Profesor:
Juan López JiménezMateria:
Formación cívica y ética
Alumna:
Karen Guadalupe Lázaro López
Grado: 2° Grupo: «A»
San Lorenzo, Mecoacan. Jalpa de Méndez, Tabasco. Noviembre de 2014
LO QUE NO QUIERO PARA MÍ NI PARA LOS DEMÁSTratar como quieres que te traten, no hacer lo que no te gustaría que te hagan distintas
formas de expresar lo mismo; un principio básico para la vida, ya sea en la práctica laboral, en
tus relacionespersonales y sociales, si tratas como quieres que te traten, con igual aprecio,
respeto mutuo… El mundo sería un lugar mejor para vivir.
Si tomamos La Biblia se nos manda a “amar al prójimo como anosotros
mismos”, Platón decía: “Que me sea dado hacer a los otros lo que yo quisiera que me hicieran a
mí”, Confucio: “No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran”. En el cristianismo:
“Todaslas cosas que quisierais que los hombres hicieran con vosotros, así también haced
vosotros con ellos”, Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, Mahatma Gandhi:
“No me gusta la palabratolerancia, pero no encuentro otra mejor. El amor empuja a tener, hacia
la fe de los demás, el mismo respeto que se tiene por la propia» Juan Pablo II: “El respeto a la
vida es fundamento de cualquierotro derecho, incluidos los de la libertad” y podríamos citar
tantas otras.
Sea por falta de auto estima, por desconocimiento, egoísmo o arrogancia cuantas veces
pasamos por encima de los derechos delos demás y vemos frustradas nuestras emociones
cuando alguien atropella los nuestros, que tan fácil olvidamos que todos tenemos el mismo
valor.
Si quieres que te sonrían, solo debes sonreír, si quieresrespeto solo debes respetar, haz un
ensayo, comienza ya no quieres que te quiten el parqueo no le quieres el de tu vecino, no te
gusta tomen tu turno, simple no se lo quites a otro, respeta al...
Regístrate para leer el documento completo.