Ezln

Páginas: 15 (3664 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
Compartimos el más reciente comunicado COMPLETO del EZLN.

ELLOS Y NOSOTROS. VI.- Las Miradas 6. 6.- ÉL SOMOS. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.

... 14 de febrero del 2013.

Para: las y los adherentes a la Sexta en todo el mundo.

De: Subcomandante Insurgente Moisés.

El tiempo ya ha llegado y su momento también. Como esos tiempos que traen todos los seres humanos yasean buenas o malas personas, un@ nace, llega y muere, se va. Son tiempos. Pero hay un otro tiempo, en que un@, puede decidir para dónde caminar, cuando ya es tiempo de ver el tiempo, o sea ya puedes entender la vida, de cómo debe ser la vida aquí en este mundo, que nadie puede ser dueño de lo que es el mundo.

Nosotros nacimos indígenas y somos indígenas, llegamos y sabemos que vamos de regreso,como es ley. Empezamos a caminar la vida y nos dieron de entender, que no andamos bien los indígenas, vimos de lo que les pasó a nuestros tatara-tatarabuel@s o sea los años 1521, los años 1810 y los años 1910, que siempre fuimos los usados y dieron sus vidas para otros subir al poder, para que de nueva cuenta nos vuelvan a despreciar, a robar, a reprimir, a explotar.

Y encontramos un tercertiempo. Es el lugar donde estamos, ya llevamos un buen tiempecito caminando, corriendo y aprendiendo, trabajando, cayendo y levantando. Esto es tan grande porque un@ tiene que llenar su cinta para grabar, para reproducir después con más vidas de otros tiempos. Sí, a nosotros nos dejaron lleno nuestro morralito de cintas, aunque algunos ya no están. Queda quien sigue y así sigue lo que se sigue, yfalta lo que falta, hasta llegar al final, y entrarle al otro trabajo de construcción, donde comienza otro nacimiento de otro mundo, donde ya no se permite que nos vuelvan a joder y que ya no haya olvido para nosotros los pueblos originarios, que ya no vamos a permitir, ya aprendimos. Queremos vivir bien en igualdad tanto en el campo y en la ciudad, donde pueblo del campo y la ciudad manden yobedece el que está en gobierno, y si no obedece para fuera y entra otro gobierno.

Sí, somos indígenas, trabajamos la madre tierra, sabemos manejar las herramientas para sacar los alimentos que da la madre tierra. Somos de varios pueblos con diferentes lenguas. Yo tengo el tzeltal como lengua madre, aunque también entiendo de tzotzil y chol, y aprendí la castilla en la organización, con miscompañeras y compañeros. Y ahora soy lo que somos y junto con mis compañeros he aprendido lo que queremos para lo que es vivir en un mundo nuevo.

-*-

Estoy escribiendo esto a nombre de todos y todas los zapatistas, mientras que la descompuso su compu el sup, y la vi que salió a arreglar, y le pregunté qué le pasó su compu. y me dice se chingó el zuich, me dijo, ah, dije nomás, y él llevando un cincely un marro de 5 kilos. Ya estuvo que no se va arreglar, dije. Y me dijo que les hable yo a ustedes para que vayan conociendo quién se encarga de cuidar la puerta, así como también los vamos conociendo a ustedes por lo que escriben y dicen en todas partes, y lo que nos cuentan y nos han contado como compañeras y compañeros que somos de la Sexta.

Algo le sé a picotear también la compu y por ahíme dieron una para aprender hace ya tiempo. Ahora es hora que escribo también, pero estoy con pena, que no me vaya a pasar como el sup, que descompuso su compu, pero tengo la solución inmediata, un hachazo, se acabó y va lapicero y cuaderno. Asunto arreglado.

Y como quiera tengo que decirles que eso de asomarse a la ventana, que le toca al supmarcos, no está terminado todavía. O sea que falta loque falta, pero queda pendiente a que va solucionar el problema de su compu el sup.

Sí, el sup le toca ver por la ventana y que nos miran, los que dicen que son “buenos” que luchan por el pueblo y que han dirigido al pueblo y nada ha dado resultado y que no les resulta, dicen que porque el pueblo no entiende y que ellos mucho lo entienden cómo hacer, pero que nadie los sigue. ¿Por qué? Eso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ezln
  • Ezln
  • El EZLN
  • EZLN
  • ezln
  • Ezln
  • EZLN
  • ezln

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS