fabiana
las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios (ingresos empresariales, en inglés revenue), y
el conjunto de rentas recibidas por los ciudadanos (en inglés income).
Ingresos ordinarios y extraordinarios
Los ingresos también pueden clasificarse en ordinarios y extraordinarios. Los ingresos ordinarios sonaquellos que se obtienen de forma habitual y consuetudinaria; por ejemplo, el salario de un trabajador que se ocupa en un trabajo estable o las ventas de una empresa a un cliente que compra periódicamente o de forma habitual. Los ingresos extraordinarios son aquellos que provienen de acontecimientos especiales; por ejemplo, un negocio inesperado por parte de una persona o una emisión de bonos porparte de un gobierno. Los recursos ordinarios, son todos los percibidos por el Estado en forma regular y continua. Por ejemplo, los impuestos que se recaudan periódicamente. Este concepto está ligado al concepto de gastos públicos ordinarios. Es un concepto es claramente económico.
Recursos originarios, son los que provienen de los bienes patrimoniales del Estado o de diversos tipos deactividades productivas realizadas por éste. Son los que obtiene el Estado del intercambio de bienes con sujetos de una relación económica (venta de bienes o arrendamiento de obras o servicios los recursos originarios pueden ser patrimoniales, y escribiré en el pizarrón patrimonio público y explicaré, que comprende tanto, los ingresos que el Estado obtiene de los bienes de dominio público como de losbienes de dominio privado. Los Bienes de dominio público. Son los bienes destinados al disfrute de toda la comunidad y los individuos los pueden usar en forma directa y general. El Estado estos bienes los puede obtener de manera natural piensen por ejemplo ¿el río tiene dueño? O ¿es público? los bienes de dominio público que surgen por causas naturales pueden ser los ríos, lagos, costas, mares, entreotros. Y continuaré diciendo hay otros bienes de dominio público que no son obtenidos por el Estado por causas naturales sino que surgen por causas artificiales entre otros pueden ser las calles, puentes, puertos, carreteras. Y continuaré diciendo, estos bienes son inalienables o imprescriptibles dado que su apropiación por ciertos particulares con exclusión de los demás ocasionaría un evidenteperjuicio a la sociedad.
Diferentes especies de tributos
Se reconoce como tributo:
a) la tasa;
b) la contribución especial;
c) el impuesto;
d) los recursos llamados parafiscales;
e) las regalías del sector público;
f) los empréstitos forzosos.
En todos ellos puede encontrarse el carácter coercitivo unilateral y la finalidad del fin público al que se destinan sus productos. Puedeagregarse la exclusividad de la ley como fuente de la obligación tributaria (con importantes excepciones en la actualidad).
Las tasas
Generalidades
La tasa es un tributo caracterizado por la prestación de un servicio público individualizado hacia el sujeto pasivo. Se entiende que, como tributo, es un recurso obligatorio cuya fuente es la ley y tiene carácter coercitivo no tiene el carácter deprecio. Es un fenómeno financiero cuya importancia presupuestaria es escasa y totalmente desproporcionada con las controversias doctrinales a que ha dado origen. Hay controversias porque algunos autores sostienen y niegan el carácter coercitivo, razonando que el particular que pide la prestación del servicio público expresa su demanda voluntariamente, aceptando por ello el pago de la tasa. En contra deesa teoría se contesta que, tratándose de servicios que el Estado presta con carácter excluyente de toda competencia, la voluntad del sujeto pasivo que expresa su demanda no es libre, siendo casi siempre, la prestación del servicio es obligatoria para su destinatario. La tasa es la contraprestación obligatoria del uso de servicios inherentes al Estado como poder público, estableciendo así un...
Regístrate para leer el documento completo.