fabula
Texto: la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido.
Tipos de texto
Narrativo
Descriptivo
Dialogo
Expositivo
Argumentativo
Intención comunicativaRelata hechos que pasan a los personajes
Cuenta como son los objetos, animales, lugares
Reproduce las palabras de los personajes
Explica y transmite información objetiva
Define ideas y expresa opiniones
Responde
¿Qué ocurre?
¿Cómo es?
¿Qué dicen?
¿Qué?
¿Por qué es asi?
¿Qué pienso?
¿Qué te parece?
Modelos
Novelas, cuentos fabulas noticias
Guías de viaje, cuentos novelasPiezas teatrales, dialogo y entrevistas
Libros de texto, artículos de divulgación, textos científicos
Artículos de opinión critica
Características
Lingüísticas
Verbos en acción
Abundancia de adjetivos
Acotaciones, guiones y comillas
Lenguaje claro y directo
Verbos que expresan opinion
Relación entre la función lingüística y su organización textual
Los elementos que definen laforma y el contenido de un texto con respecto de su intención de comunicación, estructura esquemática, léxico y sintaxis utilizados, se llaman marcas textuales. La adecuación de un texto se basa precisamente en esas marcas, según la intención que pretende comunicar y la situación en la que se produzca. Es decir, la propiedad semántica de un texto está relacionada con la intención comunicativa,pues de ella depende la función lingüística predominante que ha de elegirse.
Cuando se quiere dar una impresión estética en un texto literario para persuadir al lector de algo, se usará la connotación, así como cierto tipo de adjetivación; pero cuando se busca la objetividad se utilizará la denotación o significado riguroso. En un texto se deben utilizar construcciones idóneas de comunicación y,por consiguiente, el esquema de expresión de un texto.
El texto periodístico
El periodismo constituye la oportunidad para informar, en primer término, pero también para convencer, cambiar ideologías, hacer publicidad y ofrecer entretenimiento.
El periódico es un medio de comunicación que sirve para mantener informado a un grupo de lectores a quienes les gusta conocer, comentar o criticarlos acontecimientos locales, nacionales o internacionales más importantes.
Propósito: Tiene por finalidad informar y comentar sobre determinados acontecimientos.
Función referencial: La esencia de un periódico es la noticia por lo que toma una función referencial, es decir, alude a hechos de manera objetiva, con un lenguaje fluido, accesible, trata temas de interés general, mantienen una reflexiónclara, precisa y sintética.
Elementos de la nota informativa: la noticia es el género periodístico por excelencia, es el relato conciso y objetivo de un hecho novedoso, actual y trascendente y que interesa a una comunidad. Generalmente son breves, directas e impersonales, sólo describen y relatan los hechos sin comentarios.
La selección, jerarquización, omisión y reiteración de la información:La estructura del discurso periodístico consiste en una serie de categorías jerárquicamente ordenadas, las cuales organizan el proceso de lectura, comprensión y reproducción del discurso.
Texto dramático
El género dramático fue creado para ser representado en escenarios, es decir teatros, su estructura está basada en diálogos o parlamentos, y según el tema puede clasificarse en comedia,tragedia y drama.
a) Organización dialógica: es la forma de expresión que utiliza el dramaturgo para establecer los diálogos entre sus personajes.
Diálogo: es el intercambio directo de parlamentos entre dos o más personajes.
Monólogo: lo realiza un solo personaje, el cual se dirige a un público, pero sin esperar respuesta de ningún tipo.
Soliloquio: cuando un personaje habla para sí mismo, como si...
Regístrate para leer el documento completo.