Facebook

Páginas: 20 (4985 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
FACULTAD DE ECONOMIA
SYLLABUS
FOR DAC 12 VER
-------------------------------------------------
MATERIA: ESTADÍSTICA II CÓDIGO: UMAT 265
-------------------------------------------------
NOMBRE DEL PROFESOR Eugenia Villao CRÉDITOS: 4 (UEES) / 4.8 (SNCC)
-------------------------------------------------
No HORASPRESENCIALES: 48H No HORAS NO PRESENCIALES: 48H
-------------------------------------------------
AÑO: 2012 PERÍODO:
-------------------------------------------------
DÍAS: Lunes a jueves HORARIO:
-------------------------------------------------
AULA: Lab.F1 Fecha elaboración syllabus:

1.- DESCRIPCIÓN

El programa contempla desde la revisión detécnicas de prueba de hipótesis para una muestra y continúa para dos muestras, control de calidad, distribución chi cuadrado, tablas de contingencia, análisis de varianza de una vía, regresión lineal simple, regresión múltiple y números índices

2.- JUSTIFICACIÓN

La realidad económica ecuatoriana nos dice que, la dinámica económica que estuvo sujeta al ciclo de los productores primarios deexportación, se ha agotado, actualmente la técnica se construye para afrontar problemas específicos. /
El mercado de trabajo exige un conocimiento del manejo técnico, pero esto corresponde a un tiempo dado. La técnica evoluciona con el problema y con el desarrollo de la ciencia. La inserción dinámica al mercado de trabajo del profesional de la economía, exige una integración y una formación, quele permita evolucionar con el "problema", comprenderlo y generar la "tecnología".
La carrera de Economía y sus diferentes especializaciones de Ingeniería en Ciencias Empresariales, sobre todo en el Área de Negocios el Ciclo Formativo pretende proporcionar al estudiante una formación en las técnicas estadísticas, que le permitan, realizar un análisis de los datos que le proporcionan los fenómenosde la vida diaria, y así tomar decisiones que involucran estos datos, para inferir y evaluar el riesgo de estas decisiones, las mismas que le van a orientar y motivar, para que , con un sentido crítico lo lleven, al conocimiento de la realidad financiera y a una participación responsable en dicha realidad. .
La importancia de la Estadística, por supuesto es fundamental para el Economista,es la base de la carrera. Considera y valora las principios estadísticos y sus diferentes aplicaciones en Economía, Administración Negocios, Contaduría pública, incorporándolas al conocimiento del alumno, para que utilice sus capacidades, reorientando su desarrollo profesional. Por esta razón se ha incluido esta nueva materia que realizará el análisis más profundo de la regresión para así formar unmodelo estadístico y econométrico que pueda ser aplicada a finanzas y que los proyectos a formular tengan una ejecución con un alto porcentaje de Calidad. Se incluyen elementos de Econometría y una aplicación de Simulación: la Montecarlo, o también usar un paquete SPSS
Por lo tanto, la estadística pretende optimizar las capacidades, destrezas y habilidades del estudiante para llegar aconceptualizaciones teóricas apropiadas como conclusiones de sus vivencias y convicciones modificables de acuerdo a las exigencias de la cambiante realidad educativa

3.- OBJETIVOS

3.1 GENERAL

* Complementar los conocimientos de la Estadística I y aplicarlos en la Estadística Inferencial.
Relacionar las variables económicas y administrativas, permitiendo que el estudiante propongasoluciones acertadas basado en la Lógica.

3..1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Dominar la teoría de toma de decisiones y desarrollar la seguridad en las mismas.
* Incrementar la destreza en los cálculos con la aplicación de la tecnología actual.
* Establecer dentro de qué parámetros un proceso esta bajo control.
* Aceptar con responsabilidad los trabajos grupales y aprender a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Facebook
  • facebook
  • Facebook
  • facebook
  • facebook
  • facebook
  • facebook
  • facebook

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS