Empieza con una reflexió acerca de como es que el ser humano ha evolucionado y desarrollando varias capacidades motrices y mentales desde tiempos inmemorables. Siendo el ser humanoquien se ha adaptado y transformado al mundo a sus inquietudes y necesidades.
Después empieza a hablar sobre una corriente filosófica del siglo IV que se desarrollo en china, en la cual el hombrepuede obtener la plenitud de ser humano al desprendernos de lo que ya conocemos; o sea olvidar aquelos problemas ficticios que la humidad ha causado, que la sociedad te induce y que trates de conservartus cuerpo y alma viviendo como tu eres y te gusta vivir sin afectar al prójimo y al medio ambiente.
Depues explica el confuncianismo
Confusio fue un profeta de china que vivió en la misma épocaque buda en india y que pitagoras en grecia: en el año 552ac.estipulando y dando de ejemplo que el fue un hombre que se decdico a las complejidades y dilemas de la vida en la s cosas pequeñas de lavida diaria enseñando formas humanistas y carácter moral.
Pone algunas de las enseñanzas de confuco en el libro y el autor explica que para los seguidores de confuncio pensaban que el camino hacia elpleno funcionamiento en el aspecto humano debían rectificar susu mentes buscando la sinceridad de sus voluntades, ampliando sus conocimientos .
Dando a entender que confucio no buscaba laperfección, si no mas bien un cambio constante en el cual la persona se acercaba mas a su propio ser.
Después explica algunos preceptos del budaismo: como qur para los buditas el conflicto surge del deseoajeno; provocando avaricia, lujuria, odio y apego.
Para que por ello se pueda llegar a tener una vida plena se tiene que ser amable, lleno de virtud, amor y compasión, no ser ofensivos ni ofenderse,ser libre y no esclavizar, la modernización y el deber mutuo de relaciones humanas.
Después se va al hinduismo; explica que esta es en realidad una multitud de religiones y que es de las mas...
Regístrate para leer el documento completo.