FACTORES QUE AFECTAN LA APLICABILIDAD DEL DECRETO Nº 3.027
Nº 3.027
RESUMEN
Los incentivos fiscales tienen como propósito fomentar la inversión privada, que
permita el desarrollo de las actividades industriales, comerciales y de servicios. Es
por ello que el Estado venezolano ha otorgado a través del Decreto Nº 3.027 la
exoneración del pago de Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto al ValorAgregado
a las personas naturales y jurídicas que se encuentran domiciliadas o instaladas en
los Municipios Bolívar, García de Hevia y Pedro María Ureña del Estado Táchira,
con el fin de crear condiciones favorables para que sus pobladores tengan mejor
calidad de vida y empleos dignos en esas zonas económicamente deprimidas. Sin
embargo; la instrumentación de este régimen especial en el MunicipioGarcía de
Hevia del Estado Táchira no ha sido eficiente. Esta investigación es de naturaleza
descriptiva y se concibe dentro de la modalidad de una investigación de campo con
apoyo documental, se utilizó como técnica de recolección de datos la observación, la
revisión documental, y como instrumento el cuestionario, que se aplicó a una
muestra seleccionada de empresarios en el MunicipioGarcía de Hevia del Estado
Táchira. Los datos se analizaron de forma cuantitativa y se aplicaron técnicas
estadísticas. Del análisis se determinó que existen factores que deben estudiarse
antes de otorgar un incentivo fiscal. El Estado debe implementar incentivos fiscales
que coadyuven a estimular la inversión privada y así promover e impulsar el
bienestar de los municipios fronterizos del EstadoTáchira.
Palabras claves: Incentivos fiscales, inversión privada, Municipios fronterizos
1
INTRODUCCIÓN
En los últimos diez años, en Venezuela, se han promulgado leyes contentivas de
aspectos tributarios, que evidencian la marcada urgencia que tiene el Estado de
obtener ingresos tributarios para lograr sostener el gasto público e intentar cubrir, en
la medida de lo posible, las necesidades dela colectividad; por tales necesidades, se
hacen más frecuentes las reformas al Ordenamiento Tributario.
Sin embargo, mientras que los objetivos usuales de una reforma tributaria son
aumentar la recaudación, eliminar las diferencias injustas en la distribución de la
carga fiscal, adaptar el sistema de impuestos a las necesidades nacionales; la
promulgación de una ley impositiva sobreincentivos fiscales tiene efectos opuestos,
consiste en la reducción del pago de impuestos a las personas que se dedican a
actividades seleccionadas cuyo estímulo se considera de particular importancia
social y económica.
El interés fundamental del Estado es promover e impulsar el bienestar social de
los centros poblados en las fronteras del país. Considerando que el bienestar social se
alcanza enla medida en que se realicen de manera creciente y sostenida en el tiempo,
inversiones dirigidas a desarrollar las potencialidades de esas regiones, mediante una
política de sacrificio fiscal basada en el principio de la reinversión.
Por ello, que en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela al Ejecutivo Nacional, otorga laexoneración
del pago de Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado a los
municipios fronterizos Bolívar, García de Hevia y Pedro María Ureña del Estado
Táchira, mediante el Decreto Nº 3.027.
En efecto, el objetivo más importante de este incentivo fiscal es impulsar
determinados agentes económicos, con el fin de mejorar la estructura productiva del
país en la medida en que se realicen demanera creciente y sostenida en el tiempo
inversiones dirigidas a desarrollar los grandes potenciales de esas regiones, a fin de
2
crear condiciones favorables para los pobladores de esas zonas económicamente
deprimidas.
Ahora bien; si uno de los aspectos más importante de los incentivos fiscales
reside en su utilización como medio para lograr objetivos asociados con el desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.