Faecebook

Páginas: 5 (1208 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
La adolescencia
Un futuro profesor de educación secundaria debe reconocer el desarrollo de los adolescentes ya que para el es esencial en su formación profesional, pues se refiere precisamente al estudio de los procesos y los cambios que se presentan en las primeras fases de la adolescencia.

Como se define la adolescencia
Se define como el resultado de la interacción de los procesos dedesarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socio-económicas y las influencias culturales especificas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes.
Problemas de salud específicos que enfrentan los adolescentes, sus familias:

• La socialización de los niños
• Patrones dietéticos
• La conducta sexual
• La actitud frente al ejercicio físicoEn esta etapa es cuando el joven comienza a adquirir vicios y adicciones, mismas que pueden ser heredadas por sus padres, hermanos u otros familiares y en algunos casos solamente lo hacen para ser aceptados en un determinado grupo de jóvenes.

EL DESARROLLO HUMANO
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS JÓVENES SEGÚN ARISTÓTELES
Los jóvenes son por carácter concupiscente y decidido cuanto puedanApetecer: Y en cuanto a los apetitos corporales son, sobre todo seguidores de los placeres del amor a incontinentes en ellos. También son fácilmente variables y en Seguida se cansan de sus placeres, y los apetecen con violencia, pero también se calman rápidamente; sus caprichos son violentos, pero no grandes, como, por ejemplo el hombre y la red en los que están enfermos. los cambios físicos que seproducen en la pubertad son muy importantes, porque hacen posible la participación de las muchachas y muchachos en las actividades adultas, y porque al ser tan rápidos e inesperados para los que los experimentan les obligan a ajustes considerables que el medio social puede hacer más fáciles o difíciles. La adolescencia es un fenómeno psicológico que se ve determinado por la pubertad, pero no sereduce a ella, la adolescencia no tiene por que ser un periodo tormentoso y de tensiones, sino que eso se debe a que los jóvenes se tienen que enfrentar con un medio social que se les presenta lleno de limitaciones y los adultos no les proporcionan los instrumentos adecuados para ello; es un estadio diferenciado en el desarrollo de la personalidad, dependiente de cambios significativos en el estatusbiosocial del niño. Como un resultado de estos cambios, que suponen una discontinuidad con las condiciones de crecimiento biosocial anteriores, se requieren extensas reorganizaciones de la estructura de la personalidad.

Podemos definir la pubertad como el periodo vital en que maduran las funciones sexuales y reproductoras, culminando el desarrollo sexual que se había iniciado desde el nacimientodel individuo. u propósito en la capacitación individual, en lo biológico, para asumir el rol adulto en el trabajo y en la reproducción. Se denomina pubescencia


CARACTERÍSTICAS SEXUALES
Estas características se refieren a la constitución de los órganos sexuales que intervienen en la comulación y la reproducción. Dichos órganos presentan durante la niñez un desarrollo menor que en otrossistemas de órganos. En la pubertad se produce el crecimiento del pene, los testículos, el útero, la vagina, el clítoris y los labios genitales mayores y menores. En los muchachos, alrededor de los 13 años, comienzan las poluciones nocturnas y las eyaculaciones, que pueden ser estimuladas para la masturbación. Habitualmente no contendrán espermatozoides antes de los 16 o 17 años.En las muchachas, losciclos menstruales pueden ser irregulares a lo largo del primer año y estar acompañados de un intervalo de esterilidad puberal que dura hasta tres o más años. La capacidad de procrear no siempre es sincrónica con la menarquía o la primera.

Identidad en la adolescencia
Según el autor y pensador “Fernández Moujan” la sintetiza así:
'Tenemos entonces bosquejadas dos tareas fundamentales del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • faecebook

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS