faffsasafddsa

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
 MOVIMIENTO SOCIAL

Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-politicas que tiene como finalidad el cambio social.
Cuando empezó a utilizarse a principios del siglo XIX, el concepto de movimiento social estaba ligado a un tipo de cambio social particular (revolucionario) y a un fin específico (la instauración de unrégimen socialista o comunista), así como a una identidad en concreto (identidad de clase) y a un grupo social en particular (la clase obrera).
Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgieron históricamente como consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron distintas orientaciones ideológicas: tanto revolucionarias como reaccionarias, y todos los estadios intermedioshasta los marginados, a veces identificados con un campo político más o menos concreto, y en otras ocasiones de forma interclasista y multipartidista.
Son el equivalente a acción afirmativa o grupo de presión para la modificación de la opinión pública y de las políticas públicas (similar al lobby -cabildeo-). Tienen un carácter de permanencia en el tiempo y con un número de personas representativo,con relación a los que sufren o ignoran el problema. Su recuerdo histórico es muy antiguo, por ejemplo, los Comuneros de Castilla. Son algunas veces el nacimiento de una idea con líderes carismáticos memorables y su génesis puede derivar hacia un movimiento o iniciar una revuelta o, más contundentemente, una revolución, como la Revolución mexicana y asimismo la eventual plataforma para un partidohacia el poder.
Un líder social es quien ejerce liderazgo, éste es la función de dinamización de un grupo o de una organización para su desarrollo en base a un proyecto común o un proyecto compartido. Por lo tanto el líder social es aquel individuo que tiene las competencias, habilidades y destrezas para conducir un proyecto, para seducir a otros con un proyecto que es compartido y que tieneademás, la capacidad de empoderar a otros, de formar nuevos líderes, de transferir lo que está haciendo para que otros líderes en otras situaciones puedan ejercer un nuevo liderazgo.




SIGNIFICADO DE MONARQUIA.

La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la jefatura del Estado ocargo supremo es:

Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías, triunviratos, tetrarquías, y en muchas ocasiones se establecen regencias formales en caso de minoría o incapacidad o valimientos informales por propia voluntad).
Vitalicia (en algunos casos históricos existieron magistraturas temporales con funciones similares, como la dictadura romana, yen muchos casos se produce la abdicación voluntaria o el derrocamiento o destronamiento forzoso, que puede o no ir acompañado del regicidio).
Designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), aunque en algunos casos se elige, bien por cooptación del propio monarca, bien por un grupo selecto (monarquía electiva).

HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO ESTADO.

En elsiglo X d.C. habitaban el actual territorio de Jalisco comunidades tarascas, olmecas, nahuas y chichimecas principalmente. Dispersos en pequeñas ciudades, no se conservan muchos vestigios de las mismas. A excepción de cráneos, algunas ollas de barro y las “tumbas de tiro”, un tipo específico de sepulcro encontrado solamente en el centro y sur de Jalisco y Nayarit.
Con la llegada de losconquistadores españoles a tierras mexicanas, las comunidades del occidente del país fueron casi aniquiladas en la búsqueda de las minas que abastecieron de metales preciosos a los indios tarascos particularmente, así, después de despojarles de cada pieza de oro que tenían, los españoles continuaron la marcha hacia el norte del estado.

Sin embargo, fue la expedición a cargo de Nuño de Guzmán, que en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS