falacias fragmento

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
ANTECEDENTES
Cerca de un tercio de los consumos energéticos primarios anuales a nivel internacional se utilizan en la edificación
arquitectónica, por esto se emiten miles de toneladas de CO2 al medio ambiente, siendo esto una de las causas
principales del efecto invernadero planetario y de los consecuentes cambios climáticos globales actuales. Por tal motivo,
se hace cada vez más necesariooptimizar el consumo energético en la edificación arquitectónica por medio de un
mejoramiento de las condiciones aislantes de las envolventes constructivas. Debido a ello, es importante que tanto los
profesionales de la construcción como así también los usurarios de los espacios arquitectónicos deban conocer e
implementar dispositivos técnicos constructivos que impidan las ganancias y/operdidas de energía desde el hecho
arquitectónico. En otras palabras, concretar aislaciones higrotérmicas eficaces y eficientes en las edificaciones. Como se
sabe popularmente, todos los materiales de la construcción tienen propiedades físicas que permiten o retardan el flujo de
energía que se manifiesta como “energía” que calienta o enfría el ambiente interior según como se mueva dicho flujoenergético. Como ejemplo de estas propiedades se puede citar que un material típicamente aislante de 17 cm de espesor
tiene una capacidad de aislación térmica tal, que es comparable a un tabique de hormigón armado 892 cm. Debido a
esto que se confunde normalmente “peso”, “densidad”, “rigidez”, y “resistencia estructural” con la capacidad de
“aislar térmicamente” de un material de la construcción.Como ejemplo de lo citado se observa en el siguiente cuadro
la necesidad de espesor
(cm)dediferentes
materialesdeuso
corrienteenla
construcción,con
respecto a un material
propiamente aislante de
17 cm de espesor con un
“coeficientede
conductividad” (λ ) de
0,04 W/mK:
Los materiales aislantes no son todos iguales, pues según su forma de comercialización, capacidad de carga,comportamiento ante el fuego, la humedad, el agua, coeficiente de conductividad, etc., son aplicables en diferentes
situaciones constructivas. Además se diferencias entre si según su forma de producirlos, de los materiales y materias
primas utilizadas en la producción y en sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente. Por tal motivo se
observa en la siguiente figura una clasificación general delos materiales aislantes:
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizo un relevamiento de bibliografía técnica para abarcar un amplio espectro de materiales de construcción aptos
para ser utilizados como aislantes en el campo de la edificación arquitectónica, para luego sintetizar la información

Resumen: T-094
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004analizada, la cual puede ser consultada por el interesado de manera quesea comprensible, de tal manera se divulgan las
bondades de las aislaciones para beneficio del medio ambiente con el consecuente ahorro energético en la edificación.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
La aplicación correcta de los diferentes materiales antes citados permite alcanzar condiciones higiénicas adecuadas en
los espaciosinteriores, lo que permite que el usuario se encuentre en condiciones de confort psicofísicas. Con tal
objetivo, se hace necesario aclarar algunos conceptos de física de la construcción que son las que regulan el
comportamiento térmico en la edificación, como las siguientes:
_ COEFICIENTE DE CONDUCTIVIDAD (λ): es una valor especifico de cada material que significa la capacidad del
material deconducir el flujo calórico, independientemente del espesor y de la situación constructiva del mismo. Su
unidad es: “W/mK”, y cuanto menor es el valor numérico, mucho mejor es el efecto aislante. Se considera a un
material como aislante cuando su valor de “λ” es menor a 0,1 W/mK;
_ COEFICIENTE DE TRANSMITANCIA TÉRMICA (K): es el valor físico del flujo calórico transmitido por una
elemento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fragmento
  • Fragmentos
  • Fragmento
  • Fragmento
  • Fragmentos
  • El Fragmento
  • Fragmento
  • Fragmento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS