falsedad

Páginas: 7 (1649 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
Tema: Falsedad

Introducción
El trabajo presentado a continuación consiste en la búsqueda de una expresión recurrente en los distintos textos literarios abordados a lo largo del ciclo lectivo.
El tema a observar y encontrar en cada obra es la Falsedad.

Falsedad
El concepto de falsedad describe la falta de verdad. Una falsedad puede consistir en una mentira, noción que identifica a unadeclaración que oculta o tergiversa la realidad de manera parcial o absoluta
Por otra parte, la falsedad suele vincularse a la hipocresía que se produce cuando un sujeto finge cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente posee.
En el ámbito del derecho, la falsedad está considerada como un delito que se caracteriza por la modificación o cambio de la verdad con consecuenciasimportantes. Esto supone que la mencionada falsificación de billetes o marcas es un delito que se encuentra penado por la ley.
Por último, resulta interesante mencionar que para la filosofía, la falsedad es lo que se opone a la verdad, sin que esta situación suponga algo objetivo o sometido a la contingencia
Las obras sobre las que se realizara la actividad son: 
“A las puertas del Olimpo” Versiónde B. Fernández y Alicia Stacco
“Los ojos de Celina” de Bernardo Kordón
“La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada” de Gabriel García Márquez
“El reino de este mundo” de Alejo Carpentier
“El ahogado más famoso del mundo” de Gabriel García Márquez
“Helena” de Renée Ferrer
“Popol Vuh” Anónimo
“En el tiempo de las mariposas” de Julia Álvarez“A las puertas del Olimpo” versión de B.Fernández y Alicia Stacco
Es un mito de origen Griego donde relata cómo se creó el mundo y todo lo que existe.
En esta cosmogonía se encuentra la falsedad cuando los dioses le regalan un cofre a Pandora y le ordenan que jamás intentara abrirlo, sabiendo que lo haría y que dentro de él hubiera toda clase de males. También se ve la falsedad por parte dePandora que promete nunca abrir el cofre y luego lo hace por curiosidad.
“A ella le regalaron un cofre y le ordenaron que jamás intentara abrirlo.
Pandora aceptó la condición y se convirtió en la feliz esposa de Epimeteo. Durante un tiempo vivieron muy contentos; pero, como bien habían previsto los dioses, Pandora no pudo contener su curiosidad y abrió el cofre, del que comenzaron a salir todaclase de males, enfermedades y crímenes, que se esparcieron por el mundo. Solo la Esperanza quedó en el fondo de la caja. (…)” Página 24

“Los ojos de Celina” de Bernardo Kordon
Esta historia se trata de una pareja que intenta ser feliz y la madre de él, intenta separarlos porque desde la llegada de Celina, todo cambio.
En este texto la falsedad se encuentra cuando la madre le da una olla aCelina diciéndole que la abra en el río para limpiar los tomates para la ensalada, y al llegar al río dentro de esta olla había una víbora. “Mi madre le dijo a Celina que fuese a enterrar la damajuana de vino en la arena Húmeda. (…)Mire a mi madre y entonces ella se puso un dedo en la frente para dar a entender que Celina estaba loca. (…) Página 1
Otro hecho de falsedad es cuando la madre le mientediciéndole que solo se va a curar de la mordida si corre, sabiendo el que al correr el veneno resulta peor y más rápido pero no se atrevió a discutirle a su madre. “Entonces mi madre me agarró del brazo (…) Solamente tenía ojos-¡qué ojos!--para mirarme, y me hacía si con la cabeza porque ya no podía mover la lengua (…)” Página 2

“La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y suabuela desalmada” de Gabriel García Márquez
Esta obra se trata de una joven llamada Eréndira que vive en el desierto con su abuela, Eréndira causo un incendio en la casa de su abuela, quedando ésta totalmente destruida. Por lo cual la abuela le obliga a Eréndira que le pague todo prostituyéndose.
En este libro la falsedad se puede ver cuando la madre de Ulises le pregunta que era esa joven...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Falsedad
  • Falsedad
  • La falsedad
  • Falsedad
  • Falsedad
  • La falsedad
  • Falsedad Generica
  • La tacha de falsedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS