Familia

Páginas: 11 (2693 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2010
La familia transmisora de los valores Humanos y Cristianos
La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores.
A la familia le corresponde, entonces, construir la civilización del amor, es decir, una cultura impregnada de valores, que le permita al hombre desarrollarse integralmente y que pueda penetrar (permear) aotros ambientes.
Las funciones fundamentalmente de la familia:
COMUNICACIÓN: utilizando métodos verbales o paraverbales; es fundamental para el desarrollo de la afectividad, la ayuda, la autoridad, la comprensión, entre otros.
AFECTIVIDAD: la relación de cariño o amor; imprescindible para el desarrollo normal del individuo.
APOYO: de múltiples formas; económico, afectivo, cultural,entre otros.
ADAPTABILIDAD: para mantener relaciones internas ¿entre los miembros del grupo y externas con la sociedad, a nivel cultural, económico, laboral, higiénico, entre otros. Los procesos de adaptación de la familia surgen, además, en función de las diferentes etapas de su ciclo vital (nacimiento de un hijo, nido vacío, entre otros).
AUTONOMIA: los individuos necesitan cierto grado deindependencia para facilitar su crecimiento y maduración. La familia debe establecer los límites de ese tira y afloja, en función de sus creencias, aspiraciones, cultura, entre otros.
REGLAS Y NORMAS: de comportamiento para favorecer la convivencia. Estas normas facilitan las relaciones e identifican los papeles de cada miembro de la familia.
Principio
Axioma) que plasma una determinadavaloración de justicia de una sociedad, sobre la que se construyen las instituciones del Derecho y que en un momento histórico determinado informa el contenido de las normas jurídicas de un Estado.
En sentido lógico el principio es un concepto central de algún sistema. Un principio no es una garantía). Un principio es el fundamento, es la base de una garantía.
Función
¿Para qué sirven? Unprincipio sirve para cumplir con la función de:
Dirección. 2. Interpretación. 3. Integración, Transmitir
Trasmitir. Transferir, trasladar. Dejar a otro un derecho o posesión.
"Como primera escuela de vida y de fe, y como "iglesia doméstica" escribe el Santo Padre la familia está llamada a educar a las nuevas generaciones en los valores humanos y cristianos para que, orientando suvida según el modelo de Cristo, forjen en ellas una personalidad armónica. En esta tarea tan decisiva se ha de contar también con el apoyo de la escuela, de la parroquia y de los diversos grupos eclesiales que favorecen una educación integral del ser humano".
Los valores son importantes, son las pautas de referencia, tanto a nivel social como personal, de los objetivos a alcanzar propios delcrecimiento y de la realización de los ideales humanos, conformes a la dignidad de la persona.
Hoy por todas partes se habla de la crisis económica. También existe una crisis importante de valores aunque no se hable tanto de ello. Las crisis siempre conllevan una experiencia desagradable de provisionalidad, de exigencia de reflexión, i de dar un paso hacia adelante. Cuando las crisis se hansuperado se ven sus efectos positivos, lo cambios que debían hacer, los valores que se habían olvidado, pero si se han superado de forma negativa, se experimenta un desencanto, una desconfianza hacia las personas, instituciones y hacia los mismos valores que puede desembocar en una postura de pesimismo y decepción.
Los cambios siempre son difíciles y no siempre son bien recibidos. En referencia a losvalores no significan necesariamente su destrucción, pueden ser potenciados, negados, volverlos más ambiguos o hacer resurgir los escondidos. Puede que no se noten sus efectos positivos hasta después de cierto tiempo. Sin embargo, ante los cambios hay que tener una postura crítica, porqué con sus resultados, de superar el pasado, o creer que sólo es válido lo que es nuevo, puede comprometerse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS