farmacia hospitalaria

Páginas: 7 (1511 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2016
CUANTIFICACION DE NECESIDADES
DE MEDICAMENTOS
Farmacia Hospitalaria
Dra. Eugenia Peñaherrera W.

UTILIDAD
• Preparar, justificar y optimizar el presupuesto
farmacéutico
• Planificar programas
• Reaprovisionar una red de suministros cuyas
existencias son insuficientes

CUANTIFICACIÓN

ESTIMACION DE
NECESIDADES DE
FARMACOS E
INSUMOS PARA
UNA COMPRA

Objetivo

CALCULO DE
RECURSOS
FINANCIEROS PARALA COMPRA

MANTENER EL
EQUILIBRIO MAS EFICAZ
Y RANTABLE ENTRE LOS
NIVELES DE SERVICIO Y
LOS COSTOS DE
INVENTARIO

METODOS
• M. de consumo
• M. de morbilidad
• M. de consumo ajustado
• Proyección de necesidades presupuestarias
según nivel de servicio.

COMPARACION DE LOS METODOS DE CUANTIFICACION
METODO
CONSUMO

UTILIZACION

DATOS ESENCIALES

*Primera elección si hay *Registros
de *Datos deconsumo
datos fiables
existencias
fiables
*Predictor más exacto de *Plazos de espera *Uso irracional
consumo futuro
conocidos
*Costos proyectados

MORBILIDAD *Util en programas

*Datos de población
*Comparación utilización vs *Problemas sanitarios
necesidades teóricas.
*Tratamientos ideales
*Justificación
de *Costos proyectados
presupuesto

CONSUMO
AJUSTADO

LIMITACIONES

*No disposición de
datos demorbilidad
*Tratamientos ideales
no utilizados

*Util cuando otros métodos *Datos generales del *Comparabilidad
no son fiables
sistema
patrón entre
sistemas
*Comparación
entre confiables
discutible
sistemas

*Estimación de las
*Niveles de servicio
*Datos de suministro
Proyección
necesidades presupuestarias *Tipo
de variables
de
establecimiento
necesidades
*Costo
medio
según nivelmedicamentos/asistende servicios
cia

PAUTAS CRUCIALES EN LA CUANTIFICACIÓN
Plan de acción para cuantificación
Cuantificación centralizada o descentralizada
Uso de métodos manuales o informatizados
Estimar tiempo necesario
Lista de medicamentos
Abastecimiento de canales de distribución
Plazos de espera
Ajustes
Comprobar las estimaciones resultantes de la
cuantificación
• Estimar costo
• Ajustar y cuadrar cantidadesfinales










Organizar lista de medicamentos








DCI y descripción del fármaco
Nombre comercial (si es preciso)
Forma farmacéutica
Concentración
Unidad básica
Presentación en unidades básicas
Precio por unidad básica o por envase

Método de consumo: pasos
• 1.- Preparar una lista de los medicamentos a
cuantificar
DCI

Nombre
Comercial

F. F.
/Unidad
básica

Conc.Presentación/
unidad básica

Precio/
Presentación
($)

Cinitaprida

Endial

Comp.

1 mg.

Caja x 20

11,20

Fluoxetina

Dominium

Comp.

20 mg.

Caja x 30

18,00

Omeprazol

Omezzol

Cáp.

20 mg.

Caja x 10

6,80

• 2.- Determinar el período de tiempo de
consumo que debe revisarse: 3,6 meses; 1 año,
etc.

Método de consumo: pasos
• 3.- Introducir los datos de consumo de cada medicamento
DCI

Consumoen
período/UB

Días con falta

Plazo de espera LT
(meses)

Cinitaprida

20.500

15 días

0,5

Fluoxetina

20.000

0 días

1

• 4.- Calcular en consumo mensual medio:
CA = CT / [RM – (DOS / 30,5)]
CA = 20.500 / [6 – (15 / 30,5)]
CA = 3.721,72 ~ 3.722 comp./mes

Método de consumo: pasos
• 5.- Calcular las existencias de seguridad:
SS = CA x LT
SS = 3.722 x 0,5
SS = 1861

Método de consumo: pasos
•6.- Calcular la cantidad requerida de cada
medicamento
Qo' = CA x (LT + PP) + SS
Qo' = 3.722 x (0,5 + 6) + 1861
Qo' = 26.054 comp.
Calcular la cantidad requerida de cada
medicamento para el próximo período de
compra:
Qo = Qo' - (Si + So)
Qo = 26.054 - (1054 +0)
Qo = 25.000 comp.

Método de consumo: pasos
• 7.- Ajustar para los cambios de la pauta de
consumo previstos y para pérdidas:
Ejemplo: 5%cambios de pauta de consumo
5% pérdidas
Qo = 25.000 + 10%
Qo = 27.500 comp.
Qo = 1.375 cajas x 20 comp.

Método de consumo: pasos
• 8.- Estimar los costos
Costo = 1.375 x 11,20 = $15.400,oo

• 9.- Ajustar presupuesto vs. costos

Método de morbilidad: pasos
• 1.- Especificar la lista de problemas sanitarios:
– Acné
– Asma
– Epilepsia
– Gastritis
– HTA
– IVU
– NAC
• Nota: considerar complejidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • farmacia hospitalaria
  • Farmacia Hospitalaria
  • Farmacia hospitalaria
  • farmacia hospitalaria
  • Farmacia Hospitalaria
  • FARMACIA HOSPITALARIA
  • Farmacia hospitalaria
  • Farmacia Hospitalaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS