FASCISMO

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014
CURSO : IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
ALUMNO : COTRINA PORTAL Jorge Milton
CÓDIGO : 02020256
LECTURA : FASCISMO Y NACIONALSOCIALISMO

LA IDEOLOGÍA FASCISTA
De la lectura se desprende que ambos sistemas fueron movimientos populares, pues aglutinaron a gran cantidad de población o de masa, las cuales combatían bajo sus postulados y banderas pensando que así estaban construyendo unasociedad mejor para ellos y sus hijos; no se percataban que el despliegue de sus fuerzas servía para combatir a los enemigos de la clase dominante, quienes por lo general estaban organizados en sindicatos en su mayoría de filiación marxista.
El fascismo fue y aún lo es – aunque de manera solapada – un sistema político, económico y social de carácter nacionalista que proclamó al Estado como launidad suprema, anteponiendo los intereses de este a los derechos del hombre. Dentro de sus principales características y atendiendo estrictamente a la lectura podemos citar:
1. El fascismo se basa en el Irracionalismo; tenía que apelar a él, pues no tenían bases objetivas para su política expansiva dentro y fuera de su territorio, apelando por ello a la voluntad heroica de los pueblos más que ala inteligencia, afirmaban sin ninguna prueba racional que la voluntad de poder superaba cualquier tipo de desventaja física y/o moral. Eran enemigos declarados de los ideales democráticos y de las libertades civiles y políticas; en tal sentido las acciones que realizaban los fascistas se movían dentro del plano de la fe, el instinto, la voluntad de poder o la intuición.
2. La importancia delMito; fue utilizada por los fascistas italiano y alemanes con la finalidad de cohesionar y dar el impulso necesario a sus respectivos proyectos políticos. El mito no es necesario que sea verdadero o falso, pero eso sí, debe ser una fuerza vital que llene de fe y de pasión, debe instalarse en el inconsciente colectivo de la masa para dinamizarlas en pos de los objetivos trazados, es un sentimiento queenfervoriza y guía la acción de las masas. Para el fascismo italiano el mito empujaba a sus correligionarios a construir una sociedad que pretendía restaurar la gloria del imperio romano. Para los fascistas alemanes el principal mito fue el racial, que los conducía a situarse, según ellos por su condición de arios como seres superiores y los únicos capaces de dirigir el planeta, lo cual servíapara poner en práctica el otro mito: necesitaban espacio vital para su Gran nación alemana; con la ayuda de estos mitos aseguraban su expansión fuera de los límites de su territorio.
3. Desprecio por el pueblo y un endiosamiento de la élite y del líder; el fascismo fue un movimiento político que aglutinó a una gran cantidad de masa tanto en Italia como en Alemania, pero paradójicamente considerabana la masa como seres limitados y mediocres, incapaces de dirigir y que necesitaban de una clase superior (los aristócratas) quienes eran los llamados a tomar las decisiones en “bien de su pueblo”. El fascismo utilizó a las masas como fuerza de su movimiento poniéndolas en contra de los que combatían a la clase dominante, en este caso, a los sindicalistas y organizaciones en su mayoría defiliación marxista; esta manera de enfrentar a la masa con la masa fue una forma de deshacerse de sus adversarios políticos, para luego tener una nación sofocada y dirigida exclusivamente por los jerarcas fascistas. El pueblo nunca tuvo un rol protagónico en la conducción del estado fascista, sus opiniones a lo mucho serían escuchadas pero nunca tomadas en serio o puestas en práctica. Aparte de esta“estratificación” social que realizaron los fascistas, de pueblo y aristocracia, había una tercer elemento pero que era el primero en la escala social: el Líder, que fue emparentado con una deidad, quien era considerado el responsable de todo pero a su vez no podía ser cuestionado por los actos que realizara; se relacionaba con el Volk (pueblo o nación) de una manera irracional; se le atribuía su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El fascismo
  • El Fascismo
  • FASCISMO
  • El fascismo
  • Fascismo
  • fascismo
  • EL FASCISMO
  • El Fascismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS