Fbalonmno
Páginas: 8 (1763 palabras)
Publicado: 19 de abril de 2011
es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 14 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dospartes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
reseña historia
Actualidad
El balonmano se ha desarrollado a partir de una serie de juegos similares, que estuvieran en vigor al comienzo del siglo XX. Este tipo de juegos empezaron a ser practicados en el centro y norte de Europa, en 1926 se estableció el Reglamento Internacional de Balonmano. En 1928se fundó la Federación Internacional Amateur de Balonmano por 11 países durante los Juegos Olímpicos de Verano. Este organismo más tarde se convirtió en la actual Federación Internacional de Balonmano (IHF). En la primera parte del siglo XX, el balonmano fue jugado en el estilo de once contra once, que se practicaba al aire libre en campos de fútbol y, de hecho, esta versión del juego siguesiendo practicada por personas en países como Austria y Alemania. A medida que la popularidad del balonmano comienza a subir en toda Europa, empiezan a estudiarse nuevas modificaciones en el norte de Europa, debido a su clima más frío. La necesidad de practicar el balonmano en interior se hizo evidente. En su modalidad de interior, este deporte se transformó en un juego más rápido y vistoso, que ayudóa que el resto de Europa, empezara a practicarlo. En 1954 la IHF organiza los primeros Campeonatos del Mundo Masculinos, convirtiéndose Suecia en campeones. Tres años más tarde Checoslovaquia ganó el primer Campeonato Mundial de Balonmano Femenino. Los países escandinavos, junto con Alemania y la antigua Unión Soviética, fueron las potencias en el mundo del balonmano. Esto ha ido cambiando durantela última década, debido a que la popularidad de este deporte ha aumentado en los países del sur y los países de Europa occidental, así como en el Lejano Oriente. El balonmano de interior y al aire libre gozaron de la misma popularidad hasta finales de la década de 1960. En 1965 el Comité Olímpico aprobó la modalidad de interior para que esta se practicara en los Juegos Olímpicos y con el nombrede 'Balonmano', el cual ahora se refiere exclusivamente al balonmano a 7. Siendo su primera participación en categoría masculina en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y en categoría femenina en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
fundamentos técnicos y descripcion técnica
*Posición de base:
la posición de base comienza la responsabilidad ofensiva y defensiva del jugador, debiendoutilizarse antes y después de intervenir en cualquier tipo de desplazamiento:
Principios fundamentales:
deben caracterizarse por un buen equilibrio enlazado con una gran habilidad y agilidad.
debe mantenerse un esfuerzo continuado de atención, durante la adopción de la misma, para que el jugador esté predispuesto para desarrollar su velocidad de reacción inmediata y pueda actuar en el momentopreciso.
*Adaptación de balón:
Se define como el gesto- forma especifico para la toma de contacto del balón. Esto implica una superficie más eficaz
Detalles técnicos:
- Puntos de contacto: las yemas de los dedos donde mayor sensibilidad hay y la cara palmar media de las manos.
- Posición de las manos: las manos adopten una posición ligeramente cóncava con los dedos abiertos sin rigidez.
-Sujeción: se debe abarcar la mayor superficie posible del balón, sin rigidez y comodamente.
- La yema de los dedos deben ejercer una ligera presión sobre la superficie del balón, siendo el meñique y el pulgar los que más presión ejerzan. El balón tambien debe descansar sobre la cara palmar media de las manos.
*Manejo de balón :
Son todos los movimientos que ha de realizar el jugador con su...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.