fdfsdfsdf
Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos,personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con unaimportancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Sonimportantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
Algunos valores
Amistad: El amor y la Amistad son los primeros valores queidentifica el niño en el hogar. La ternura, el buen trato, la comprensión y el respeto son soportes de la Amistad.
La Amistad Familiar en Equilibrio y Armonía conlleva al autentico Amor. La Amistadrequiere mantenimiento, detalles, si existe verdadera amistad entre las personas será más fácil la comunicación.
Amor: El Amor es la condición básica de la felicidad y la realización del individuo. ElAmor es el pilar de la convivencia humana, amor es sentimiento, solidaridad, tolerancia, perdón, servicial.
Caridad: Esta virtud teologal, es la síntesis del amor. Podemos decir lo que queremos,pero si lo decimos con Caridad se afianza la Amistad y se gana respeto.
Nos impulsa a valorar a los demás y ver en ellos cualidades. No es dar un moneda o un pedazo de pan, es la acción del amor yaceptación del otros; es darse sin reservas y sin exigencias.
Que son los antivalores
Los antivalores son como una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o...
Regístrate para leer el documento completo.