fdhsdhsfghd
Páginas: 2 (374 palabras)
Publicado: 28 de agosto de 2014
2)¿De que manera puede haber influido el contexto histórico en estas obras? Realiza unabreve exposición de los hechos históricos mas significativos para fundamentar tu respuesta.
1) Las emociones y sensaciones que se pueden percibir en los poemas son varias y bien diversas. Sinembargo hay algunas que se repiten mas que otras o al menos son mas notorias, estan mas presentes. Por ejemplo, a traves de los poemas de Cesar Vallejo aparece la nostalgia, el dolor, las heridas, así comotambien la decepción y protesta contra el destino del hombre, lo absurdo de lo cotidiano y la rutinia de la vida de las personas:
"Doblé la calle por la que raras
veces se pasa con bien, salidaheroica por la herida de aquella
esquina viva, nada a medias"
"Nadie me busca ni me reconoce,
y hasta yo he olvidado
de quién seré"
"Hoy me gusta la vida mucho menos""... que el hombre es triste, tose y, sin embargo,
se complace en su pecho colorado."
En el poema XIV del mismo autor, por ejemplo, aparece la sensación de cierta decepción, desazón frente auna nueva realidad, que parece absurda, inexplicable, ("Cual mi explicación").
Algo similar sucede tambien en el caso de Neruda o Parra, en quienes tambien aparece cierta preocupación, angustia ytambién un profundo sentimiento de soledad.
En conclusión, a traves de estos poemas se ven temas políticos y sociales, pero fundamentalmente sobre el hombre en sí mismo.
"Sucede que me canso de serhombre..."
"No quiero para mi tantas desgracias..."
(NERUDA)
2) Los principales hechos históricos durante el S XX podemos decir que fueron la Primera y Segunda Guerra Mundial. Éstasmostraron la violecia llevada al grado limite asi como tambien un fuerte despecio hacia la vida humana.
A su vez, por supuesto que influyeron las guerras civiles, la pobreza, las dictaduras y las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.